Exaion Se Une a Etherlink
Exaion, una subsidiaria del gigante eléctrico francés EDF Group, se ha convertido en validador de Etherlink, la blockchain de capa 2 impulsada por Tezos. Exaion, que ofrece soluciones de computación de alto rendimiento y en la nube para blockchains, se une a Etherlink, un L2 compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) y basado en smart rollups de Tezos (XTZ). Este movimiento sigue un hito significativo en el que Exaion se incorporó como baker corporativo de Tezos en octubre de 2020.
Características de Etherlink
Etherlink, como plataforma de capa 2, permite una integración no custodial y fluida con herramientas de Ethereum, aprovechando la tecnología de rollup de Tezos para mejorar la escalabilidad y la seguridad. Su integración con el ecosistema de Ethereum incluye billeteras e indexadores, además de conectar con otras cadenas compatibles con EVM.
“Al unirme a Etherlink como operador de nodo Smart Rollup, podemos contribuir al mantenimiento de la seguridad de la red, al mismo tiempo que ofrecemos un servicio digital de alta calidad a quienes utilicen la cadena”, dijo Fatih Balyeli, director ejecutivo y cofundador de Exaion. “Estamos orgullosos de seguir apoyando a Tezos, un ejemplo de ingenio tecnológico francés que se alinea con nuestra propia misión”.
Crecimiento y Potencial de Etherlink
La decisión de Exaion de convertirse en un validador de Etherlink coincide con el crecimiento de la solución L2 de Tezos, que ha comenzado a ganar tracción pocos meses después de su lanzamiento. Etherlink ha atraído proyectos como la plataforma de fondos del mercado monetario Spiko y la plataforma de activos del mundo real Midas, respaldada por Coinbase. Otras plataformas también están explorando diversos casos de uso en este L2, incluidos activos tokenizados e implementaciones de contratos.
Contribución a la Seguridad y Descentralización
La incorporación de Exaion al proceso de validación de la red contribuye a la estabilidad y descentralización general mientras el sistema sigue expandiéndose.
“La seguridad de los rollups depende de la existencia de al menos un validador honesto”, destacó Arthur Breitman, cofundador de Tezos. “Por lo tanto, cuantas más entidades reputadas validen el rollup de Etherlink, más robusto será”.