Crypto Prices

El Regulador de Valores Argentino Lanza un Marco Innovador de Tokenización

antes de 2 weeks
1 minuto de lectura
4 vistas

Tokenización en Argentina

El regulador de valores argentino (CNV) ha declarado que este régimen de tokenización posiciona a Argentina a la vanguardia de la región. Este nuevo marco permitirá la tokenización de diversos activos, incluyendo acciones, dentro de una estructura de sandbox que estará activa durante un año. Argentina está avanzando en la adopción de la digitalización y las tecnologías distribuidas para sustituir las operaciones de finanzas tradicionales.

Régimen de Tokenización

La CNV ha anunciado recientemente el lanzamiento de un amplio régimen de tokenización que permitirá a los emisores utilizar representaciones digitales equivalentes de valores y otros activos, reconociendo su legalidad bajo la normativa vigente. Este régimen incluye:

  • Representación digital de acciones (incluyendo aquellas con doble cotización).
  • Bonos negociables.
  • Acciones de fondos mutuos cerrados.
  • Títulos de deuda.
  • Certificados de participación de fideicomisos financieros con oferta pública.

Estructura de Sandbox y Consulta Pública

Estas emisiones estarán respaldadas por una estructura de sandbox que se implementará durante un año, mientras el regulador lleva a cabo una consulta pública para abordar posibles fallas y complicaciones de estas operaciones durante este período. El marco simplificará la emisión digital de estos tokens, informando que no será necesaria una autorización especial para estas emisiones, más allá de un permiso genérico de digitalización.

Responsabilidad de los VASPs

Los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs) registrados serán responsables de llevar estas emisiones al mercado y estarán autorizados para ofrecer valores bajo el sandbox implementado. Roberto Silva, Presidente de la CNV, destacó los aspectos revolucionarios de este régimen en comparación con cómo han abordado el tema sus pares regionales.

“Somos un faro regional. Nuestro objetivo es liderar en este campo y garantizar que el país cuente con la tecnología más avanzada. No podemos quedar al margen de los desarrollos globales”.

Silva también señaló que espera que la consulta pública complemente el sandbox y mejore aún más esta propuesta en un futuro cercano. En marzo, la CNV introdujo un nuevo marco para la operación de los VASPs en el país, estableciendo nuevos requisitos de cumplimiento.

Popular