Crypto Prices

El 89% de los proveedores de servicios de Bitcoin registrados permanecen inactivos en El Salvador

antes de 2 weeks
1 minuto de lectura
3 vistas

Introducción al Estado de los Servicios de Bitcoin en El Salvador

Según registros del Banco Central de Reserva, actualmente solo 20 proveedores de servicios de Bitcoin (BSPs) están operando activamente en El Salvador, uno de los cuales es Chivo, la billetera oficial del gobierno que pronto será disuelta. A pesar de que El Salvador fue uno de los primeros países en abrir sus puertas a los servicios de Bitcoin y criptomonedas, el interés en estas soluciones ha sido, en el mejor de los casos, tibio.

Desempeño de Proveedores de Servicios de Bitcoin

Informes locales han señalado la escasa relevancia que estas soluciones han tenido para el salvadoreño promedio, y ahora los números evidencian el débil crecimiento de la industria de criptomonedas en el país. De acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva, solo 20 proveedores de servicios de Bitcoin están en funcionamiento, incluyendo a Chivo, cuya desaparición está prevista como parte del acuerdo firmado por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aunque 181 instituciones solicitaron convertirse en proveedores en el país, 161 permanecen registradas como “no operativas”, lo que sugiere un alto interés inicial para entrar al mercado salvadoreño, seguido de un período de desinterés y apatía.

Requisitos y Regulaciones

De estos proveedores inactivos, 22 no han cumplido con los requisitos establecidos en el artículo cuarto del reglamento de la Ley Bitcoin. Este artículo establece que:

“cada BSP deberá llevar a cabo sus operaciones con altos estándares de integridad y honestidad, en cumplimiento de este reglamento y todas las demás leyes y regulaciones aplicables”.

A pesar de que el país ha logrado algunas victorias macroeconómicas importantes, incluida la reubicación del gigante de stablecoin Tether a El Salvador, el mismo presidente Bukele ha reconocido que la adopción de Bitcoin por parte de los salvadoreños no ha estado a la altura de las expectativas de su administración.

El Uso de Bitcoin en Remesas

Las remesas en criptomonedas, uno de los usos que el gobierno promovió para Bitcoin, no han logrado ganar impulso, ya que menos del 1% de los fondos enviados utilizan infraestructuras cripto. En agosto, Bukele destacó que Bitcoin había servido como una herramienta de reclamo efectivo para el país a nivel internacional, afirmando:

“Nos dio branding, nos trajo inversiones, nos trajo turismo”.

Popular