Crypto Prices

Opinión: Bitcoin DeFi es una ilusión y una trampa de inversión

antes de 6 days
1 minuto de lectura
3 vistas

Introducción

Justin Bons, fundador de Cyber Capital, argumenta que la noción de “Bitcoin DeFi” no existe. Proyectos como BitVM, BitcoinOS, Rootstock y Soveryn son, según él, extremadamente centralizados o completamente irreales, lo que hace que muchas de sus promesas se consideren prácticamente fraudes.

Por qué Bitcoin no puede soportar DeFi

La razón fundamental radica en la ausencia de una máquina virtual de Turing completa. En términos sencillos, Bitcoin no puede manejar contratos inteligentes complejos como lo hacen Ethereum o Solana. Esto significa que, sin importar cuán promocionado esté el proyecto, Bitcoin carece de las capacidades fundamentales necesarias para DeFi. El “De” en DeFi significa “descentralizado”; por lo tanto, todos los proyectos actuales que afirman ser “Bitcoin DeFi” son en realidad de carácter centralizado, lo que puede llevar a los inversores a perder cientos de millones de dólares.

Proyectos Analizados

BitVM

BitVM busca habilitar contratos inteligentes en Bitcoin mediante el “cálculo optimista bipartito”, pero es aún más centralizado que otras soluciones de Capa 2 de Ethereum. Su sistema depende de un “verificador” con licencia, lo que lleva a una forma de centralización casi total. Además, el funcionamiento del sistema es extremadamente ineficiente debido a las limitaciones de Bitcoin.

Rootstock

Rootstock es una sidechain que ofrece funciones de contratos inteligentes, pero opera con una “federación con permisos”, lo que le permite censurar o apropiarse de los activos de los usuarios. Esto contradice la intención original de descentralización de Bitcoin.

Sovryn

Sovryn se construye sobre Rootstock y depende de sus contratos inteligentes, reflejando también un alto grado de centralización. A pesar de autodenominarse “descentralizado”, esto es claramente engañoso.

BitcoinOS

BitcoinOS aspira a resolver problemas que Ethereum no ha solucionado, aunque su documentación presenta lagunas importantes. Su modelo de “certificador-verificador” sugiere riesgos de confianza que no son abordados claramente. La afirmación de que su sistema ofrece Rollups “más avanzados que Ethereum” es, en realidad, imposible.

Implicaciones de la Expansión de Segunda Capa (L2)

Muchos proyectos “DeFi” en Bitcoin se basan en la narrativa de “expansión de segunda capa”. Sin embargo, este enfoque rara vez ha tenido éxito. La desvío de tráfico a una cadena alternativa puede reducir el uso efectivo de la cadena original, afectando la autocustodia y obligando a los usuarios a depender de servicios de terceros.

Conclusiones

“El denominado ‘Bitcoin DeFi’ carece de existencia real; es una fantasía colectiva alimentada por la codicia, la ilusión y la ignorancia.”

En conclusión, los proyectos de “Bitcoin DeFi” no cuentan con las capacidades nativas necesarias ni con una vía de implementación realista. En lugar de dejarnos llevar por ilusiones, es más provechoso apoyar la verdadera revolución en el espacio de las criptomonedas.

Popular