Crypto Prices

Propuesta de miembros de Ethereum para una nueva estructura de tarifas en la capa de aplicaciones

antes de 2 days
1 minuto de lectura
4 vistas

Propuesta de Estructura de Tarifas Dinámica en Ethereum

Dos miembros de la comunidad de Ethereum, Kevin Owocki y Devansh Mehta, han propuesto una estructura de tarifas dinámica para la capa de aplicaciones de Ethereum, con el objetivo de hallar un equilibrio entre la generación de ingresos para los desarrolladores y la equidad en la extracción de tarifas.

Ecuación Propuesta

En su propuesta del 27 de abril, describen una ecuación simple que utiliza una función de raíz cuadrada, que reduce proporcionalmente el porcentaje de tarifas a medida que aumenta el capital asignado a un proyecto específico. Owocki y Mehta explican:

“Para cantidades de financiación más pequeñas, la tarifa sigue una función de raíz cuadrada (sqrt(1000 x N)), proporcionando retornos proporcionalmente más altos para que la creación de mecanismos para grupos más pequeños sea rentable. Por ejemplo, si el fondo de financiación asciende a $170,000, entonces la raíz de 1000 x 170,000 es igual a $13,038.4, lo que representa un 7% en costos indirectos.”

Los autores de la propuesta añadieron que las tarifas estarían limitadas al 1% una vez que el fondo de financiación de una aplicación supere los $10 millones, garantizando que los desarrolladores de aplicaciones más pequeños puedan crear aplicaciones descentralizadas sin enfrentar tarifas excesivas.

Impacto en el Ecosistema de Ethereum

La iniciativa de Owocki y Mehta para equilibrar la generación de ingresos y la rentabilidad entre los desarrolladores de aplicaciones de Ethereum refleja los crecientes llamados a reformar las estructuras de tarifas y los mecanismos de acumulación de valor para mantener la viabilidad económica de Ethereum frente a redes competidoras.

La competencia para Ethereum se intensifica, especialmente a raíz de la presión sobre los ingresos. En 2024, el ecosistema de Solana incorporó a más desarrolladores que la red de Ethereum, atrayendo a 7,625 nuevos desarrolladores en comparación con los 6,456 de Ethereum.

A pesar del aumento en el número de desarrolladores que construyen en la red de Solana, Ethereum sigue siendo el ecosistema dominante para atraer talento; sin embargo, los datos de 2024 indican que esta posición ya no es indiscutible.

Desafíos Futuros

Según la firma de análisis en cadena Santiment, las tarifas de Ethereum cayeron a mínimos de cinco años en abril de 2025, debido a la baja actividad en la capa base de Ethereum, resultado de la reducción de la demanda para operaciones de contratos inteligentes, como las finanzas descentralizadas.

Esta disminución de la demanda ha llevado a muchas instituciones a reducir su exposición a Ether o a vender partes de su inversión, mientras el sentimiento de los inversores hacia la primera plataforma de contratos inteligentes sigue debilitándose, sin un catalizador claro que indique una reversión.

Popular