Crypto Prices

BitcoinOS Demuestra Transferencia Intercadena sin Puente: De BTC a Cardano y Regreso

antes de 10 horas
2 minutos leídos
2 vistas

Transferencia Intercadena sin Puente: Introducción a BitcoinOS

En una transacción de demostración, los desarrolladores del sistema operativo de contratos inteligentes BitcoinOS (BOS) han logrado enviar 1 BTC desde una billetera de Bitcoin a una billetera de Cardano y de regreso, todo esto sin depender de la infraestructura de puentes tradicionales. Esta iniciativa se presenta como la primera «transferencia intercadena sin puente».

Edan Yago, cofundador y contribuyente principal de BOS, comentó a Decrypt que «los usuarios de criptomonedas no utilizan BTC más allá de la funcionalidad existente, no porque valoren la simplicidad, sino porque no tienen otras opciones».

Aunque Bitcoin es el activo criptográfico más valioso, su uso como capa programable es considerablemente menor en comparación con Ethereum y Solana, ya que «los usuarios no pueden hacer tanto con él», explica Yago. Con BitcoinOS, estas complejidades se simplifican, abriendo «una multitud de posibilidades».

«Esto es dinero de Internet, pero ahora con más magia», afirmó Yago.

Proceso de Transacción y Creación de xBTC

Las transacciones en cadena del domingo, compartidas por BitcoinOS y revisadas por Decrypt, muestran que el viaje de Bitcoin a Cardano y de regreso involucró una serie de pasos. En primer lugar, 1 BTC fue bloqueado, envuelto y acuñado «directamente en la cadena de bloques de Bitcoin», convirtiéndose en xBTC, un nuevo token completamente programable desarrollado por BOS. Este token contenía prueba criptográfica de la existencia y el valor del Bitcoin original.

Una vez envuelto, el token xBTC ingresa a la red de Cardano, llegando inicialmente a la billetera del protocolo híbrido de Bitcoin y Cardano, Sundial Protocol. Desde ahí, se trasladó a otra billetera destinada a Handle, una solución de identidad en cadena para Cardano, después de lo cual el token retornó a la red de Bitcoin, donde fue quemado y desenrollado nuevamente en Bitcoin normal, completando así su travesía.

Desafíos y Críticas a la Interoperabilidad

Aunque el Bitcoin envuelto no es una novedad y existe desde 2019, BitcoinOS argumenta que su enfoque mantiene el activo seguro, usando pruebas de conocimiento cero en lugar de arreglos de custodia. A pesar de estos logros, la expansión de la capa programable de Bitcoin ha generado críticas, dividiendo a la comunidad acerca de los próximos pasos, con algunos sugiriendo que podría convertir a Bitcoin «en una altcoin sin valor».

Sin embargo, para BitcoinOS, su más reciente demostración aborda un desafío persistente en la interoperabilidad de criptomonedas. Los puentes intercadena tradicionales han evidenciado vulnerabilidades frontales, con informes desde 2022 que destacan más de $2 mil millones perdidos a causa de explotaciones en estos sistemas.

El enfoque de BitcoinOS utiliza la tecnología de prueba de conocimiento cero, en específico su protocolo de verificación BitSNARK, que fue presentado en la red principal de Bitcoin el año pasado. Abierto al público desde marzo, BitSNARK facilitó esta nueva demostración, mostrando cómo Bitcoin puede operar con «más funcionalidad, sin comprometer su seguridad», declaró Yago.

Popular