Crypto Prices

La UE rastreará las transferencias de criptomonedas bajo nuevas reglas de AML: presidente del Eurogrupo

antes de 15 horas
2 minutos leídos
2 vistas

Planes de la Unión Europea sobre Criptomonedas

La Unión Europea tiene planes de rastrear las transferencias de criptomonedas, según los comentarios del presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe. Hablando ayer en la Cumbre Europea contra el Crimen Financiero 2025, Donohoe, quien también es ministro de Finanzas de Irlanda, discutió cómo la UE está trabajando para aplicar las regulaciones sobre el lavado de dinero (AML) a las criptomonedas.

Regulación de Prevención del Lavado de Dinero

El presidente del Eurogrupo explicó que la UE busca “registrar datos sobre los remitentes y destinatarios de fondos, por lo que ahora se aplica a los proveedores de servicios de criptoactivos.” Esta expansión de la regulación de AML es “esencial”, afirmó Donohoe, quien añadió que la UE desea extender dicha regulación “más allá de las formas tradicionales de transferencia financiera” y facilitar “la transparencia en las transferencias de criptoactivos.”

Sus declaraciones llegan en el contexto del lanzamiento de la nueva Regulación de Prevención del Lavado de Dinero (AMLR) de la UE, que prohibirá a partir del 1 de julio de 2027 a los proveedores de servicios de criptomonedas ofrecer o interactuar con billeteras anónimas y monedas de privacidad.

Impacto en la Industria de Criptomonedas

Riccardo Spagni, desarrollador de Monero, afirmó que estas disposiciones son “desiguales hacia la vigilancia”. Spagni sostuvo que la AMLR introduce una prohibición general sobre las criptomonedas “mejoradas en anonimato”.

“A partir del 1 de julio de 2027, los intercambios y custodios autorizados en la UE no podrán manejar monedas de privacidad como Monero.”

Además, las nuevas regulaciones exigirán “verificaciones intrusivas” en billeteras autohospedadas; cualquier transferencia superior a €1,000 entre una cuenta de cliente y una billetera autohospedada requerirá que el proveedor de servicios realice dicha verificación.

Retos y Oportunidades

James Toledano, COO de Unity Wallet, expresó que, aunque apoya “la AML en el punto de intercambio o en el acceso a la plataforma”, también advierte que “el espíritu de DeFi” corre el riesgo de ser corrompido u obstaculizado por las regulaciones.

“Estas reglas coinciden con los estándares bancarios tradicionales, pero no encajan bien con la estructura descentralizada de las criptomonedas.”

Spagni también advirtió que las inminentes regulaciones podrían provocar una contracción del ecosistema de criptomonedas en la UE y que muchas plataformas podrían retirarse.

“Los comerciantes europeos dependerán cada vez más de intercambios descentralizados, intercambios atómicos y mercados peer-to-peer transfronterizos que se encuentran fuera del alcance de la regulación de la UE.”

Conclusiones

La AMLR podría convertirse en un catalizador para el avance tecnológico fuera de la UE. Spagni predijo “una aceleración en el desarrollo de puentes de capa 2 amigables para el usuario, esquemas de firma umbral y verificaciones de KYC basadas en pruebas de conocimiento cero.”

En resumen, mientras la UE busca implementar regulaciones más estrictas sobre las criptomonedas, el potencial de innovaciones y cambios importantes en la industria persiste.

— Editado por Sebastian Sinclair y Stephen Graves

Popular