Crypto Prices

Steak ‘N Shake lanzará pagos en Bitcoin en todos sus establecimientos de EE. UU.

antes de 17 horas
2 minutos leídos
2 vistas

Bitcoin llega al servicio de autos

La cadena de comida rápida estadounidense Steak ‘n Shake anunció el jueves que comenzará a aceptar la criptomoneda más grande del mundo en todas sus ubicaciones en EE. UU. a partir del 16 de mayo, brindando a sus más de 100 millones de clientes la opción de pagar por malteadas y hamburguesas en BTC.

«El movimiento apenas comienza»

publicó la empresa en X. A diferencia de los minoristas de alto margen, las cadenas de comida rápida operan con márgenes delgados y alto volumen, lo que convierte el lanzamiento del pago en Bitcoin de Steak ‘n Shake en una prueba de estrés en el mundo real para la velocidad, costo y usabilidad de la criptomoneda a gran escala.

Antecedentes de la implementación

La integración fue inicialmente sugerida en marzo, cuando la cadena planteó una pregunta en redes sociales:

«¿Debería Steak ‘n Shake aceptar Bitcoin?»

lo que atrajo la atención de figuras como el ex CEO de Twitter, Jack Dorsey. Desde entonces, la compañía ha generado interés en torno a un marketing curioso sobre criptomonedas, culminando en el anuncio formal del jueves.

Steak ‘n Shake también ha aprovechado la iconografía cultural de Bitcoin, habiendo tuiteado previamente una imagen de un barco de carga con destino a Marte estampado con el logo de Bitcoin, en referencia a la promoción vocal de Robert F. Kennedy Jr. sobre la grasa de res y las aspiraciones interplanetarias del CEO de Tesla, Elon Musk.

Experiencias pasadas en la industria

Varias grandes cadenas de alimentos y bebidas han experimentado con pagos en criptomonedas en la última década, aunque muchos de esos esfuerzos han sido cancelados, reducidos o confinados a proyectos piloto. Starbucks permitió a los clientes recargar sus billeteras digitales usando Bitcoin a través de la aplicación Bakkt, una función lanzada en 2021 que convierte BTC en dólares antes de que llegue al minorista. Chipotle siguió el ejemplo a mediados de 2022, asociándose con la firma de pagos digitales Flexa para aceptar más de 90 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ether y Solana, en cientos de ubicaciones en EE. UU., utilizando también la conversión automática a fiat en el punto de venta.

Subway, uno de los primeros adoptantes en este ámbito, probó los pagos en Bitcoin ya en 2013 en franquicias seleccionadas. Algunas ubicaciones reintrodujeron la opción en años posteriores, particularmente en ciudades amigables con las criptomonedas, pero no se ha anunciado una implementación a nivel de sistema.

Perspectivas internacionales

Fuera de EE. UU., varios gigantes de comida rápida han recurrido a las criptomonedas como una protección contra la inestabilidad de la moneda local o como un guiño a las economías digitales emergentes. En Venezuela, donde la inflación ha impulsado el interés en alternativas al dólar, Burger King se asoció con la firma crypto latina Cryptobuyer en 2020 para habilitar pagos en Bitcoin y altcoins en varias ubicaciones. Sin embargo, eso fue solo un experimento de corta duración.

En El Salvador, donde Bitcoin se convirtió en moneda de curso legal en 2021, Pizza Hut se convirtió en uno de los primeros establecimientos tradicionales en aceptar la criptomoneda.

Editado por Sebastián Sinclair

Popular