Crypto Prices

La comisionada de la SEC, Hester Peirce, propone un sandbox de criptomonedas: El director legal de Wormhole expresa sus preocupaciones

antes de 8 horas
1 minuto de lectura
2 vistas

Regulación de Cryptomonedas

Cathy Yoon, asesora legal de la Wormhole Foundation, ha elogiado los comentarios de la comisionada Hester M. Peirce sobre la regulación de las criptomonedas, aunque expresó inquietudes sobre su propuesta de crear un sandbox regulatorio.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha experimentado cambios drásticos en su política respecto a las criptomonedas, llevando a figuras como Peirce al centro del debate sobre su regulación. Sin embargo, aún hay quienes consideran que su enfoque, que favorece a las criptomonedas, presenta limitaciones.

Inquietudes sobre el Sandbox Regulatorio

Yoon mencionó que, si bien existe cierto consenso sobre la necesidad de excepciones regulatorias para el ámbito de las criptomonedas, le preocupa la idea del sandbox regulatorio propuesto por Peirce. Es importante resaltar que este debate gira en torno a los valores tokenizados, que caen bajo la jurisdicción de la SEC, la cual requiere que cualquier tipo de valor cumpla con estrictos requisitos regulatorios antes de ser considerado conforme. No obstante, hay desafíos significativos que enfrentar.

Peirce ha señalado que los problemas técnicos actuales son un obstáculo clave en este proceso, destacando que la infraestructura necesaria aún está poco desarrollada. En este sentido, Yoon reconoció que este argumento respalda la necesidad de excepciones regulatorias para los proyectos relacionados con valores tokenizados.

«La infraestructura necesaria para soportar los valores tokenizados todavía está bastante subdesarrollada y resultan costosa de implementar»

, afirmó.

Riesgos Asociados y Alternativas

A pesar de esto, Yoon se mostró en desacuerdo con la noción de un sandbox regulatorio que defiende Peirce. Este concepto se refiere a permitir que las startups prueben ciertos productos en un área gris de la regulación, bajo la supervisión cercana de los reguladores, aunque con menos sanciones y una carga de cumplimiento reducida. Yoon argumenta que, aunque estos sandboxes lucen prometedores en teoría, introducen riesgos como la aplicación arbitraria y el favoritismo por parte de los reguladores.

«Un sandbox es tan beneficioso como la flexibilidad y el apoyo que un regulador brinda a los participantes. También hay el riesgo de que los reguladores puedan favorecer a ciertos participantes, lo que podría conducir a una supervisión sesgada o a una aplicación de regulaciones debilitada a largo plazo»

, comentó Yoon.

Como alternativa al sandbox regulatorio, Yoon propuso la implementación de una excepción regulatoria de duración limitada, que permitiría a las empresas probar sus productos en un entorno real. Esto facilitaría su adaptación a condiciones del mercado y les permitiría escalar de manera más efectiva.

Popular