Crypto Prices

Jefes de Cartel Acusados de Narco-Terrorismo por Vínculos con Criptomonedas

antes de 10 horas
2 minutos leídos
2 vistas

Acusaciones contra Pedro Inzunza Noriega y su hijo

Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, presuntos líderes de la Organización Beltrán Leyva (BLO), una facción del Cartel de Sinaloa, fueron acusados el lunes de narco-terrorismo y otros cargos relacionados con el tráfico de drogas. Esta acusación se produce en parte debido a que investigadores de blockchain han estado rastreando cómo las ganancias del narcotráfico del cartel están siendo blanqueadas a través de criptomonedas.

Detenciones y operaciones de fentanilo

Los fiscales del Distrito Sur de California afirman que ambos hombres supuestamente lideraron una de las operaciones de fentanilo más grandes del mundo, traficando decenas de miles de kilogramos hacia Estados Unidos, según una declaración difundida el martes. Su acusación llega tras una redada en diciembre de 2022 en Sinaloa, donde se confiscaron 1,500 kilogramos de fentanilo, la mayor incautación individual del fármaco hasta la fecha.

Aunque el caso del Departamento de Justicia (DOJ) se centra en el contrabando y la violencia, analistas financieros han pasado los últimos dos años investigando cómo grupos como el BLO han canalizado las ganancias del fentanilo a través de stablecoins, como USDT de Tether. Los expertos indican que los traficantes han estado usando billeteras de criptomonedas para mover fondos hacia corredores chinos y proveedores químicos.

Investigaciones sobre el lavado de dinero

En un informe de marzo, la firma de análisis de blockchain Chainalysis rastreó 5.5 millones de dólares en transferencias de stablecoins realizadas por mensajeros asociados al cartel en EE. UU. a fabricantes chinos de precursores de fentanilo. Chainalysis describió este flujo de dinero como parte de una creciente «economía del fentanilo en cadena«, vinculando las ventas en ciudades estadounidenses a cadenas de suministro facilitadas por criptomonedas en el extranjero.

La firma de inteligencia de blockchain TRM Labs también ha documentado cómo los carteles mexicanos utilizan intermediarios de lavado de dinero chinos para convertir efectivo del narcotráfico en stablecoins, que luego se emplean para adquirir productos químicos o saldar cuentas. Un informe de enero reveló que el 97% de los proveedores chinos de precursores encuestados en 26 ciudades aceptaban criptomonedas. Muchos de estos mismos vendedores han sido vinculados a billeteras digitales marcadas por el Tesoro de EE. UU. y la OFAC por actividades relacionadas con carteles.

Reacciones y acciones legales

«La gente necesita dejar de hablar de estas cosas como si fueran amenazas aisladas y empezar a hablar sobre las redes de lavado de dinero chinas que facilitan todo esto»

declaró Ari Redbord, un exfuncionario del Departamento del Tesoro y abogado estadounidense, en una entrevista con Decrypt el mes pasado. En casos anteriores, las autoridades han tomado medidas para sancionar o confiscar billeteras vinculadas a estos esfuerzos de lavado. En septiembre de 2023, la OFAC designó direcciones de Ethereum relacionadas con Mario Jimenez Castro, un asociado del BLO, quien indicaba a los mensajeros depositar las ganancias del fentanilo en billeteras de criptomonedas antes de redistribuirlas a los líderes del cartel en México.

Designaciones adicionales se produjeron en octubre, cuando funcionarios estadounidenses vincularon 17 direcciones de criptomonedas más a proveedores chinos, identificando flujos relacionados por un total de 3.7 millones de dólares. La acusación del DOJ no se limita a estas transacciones digitales, sino que también aporta nuevas herramientas legales. Los cargos contra los presuntos líderes del cartel invocan la designación de organización terrorista extranjera (FTO) realizada por el presidente Trump en enero. Esta designación convierte en un delito federal proporcionar apoyo material, incluidos los servicios financieros, a miembros del cartel, lo que permite al gobierno de EE. UU. congelar activos asociados, incluidas billeteras de criptomonedas.

«Esta acusación representa lo que la justicia debe ser cuando se lleva a cabo la acción total del Departamento de Justicia junto con sus socios en la aplicación de la ley contra el Cartel de Sinaloa»

comentó Adam Gordon, fiscal estadounidense, quien también anunció la creación de una Unidad de Narco-Terrorismo.

Editado por Stacy Elliott.

Popular