Resumen
- La jueza María Servini ha ordenado el levantamiento del secreto bancario sobre Javier Milei y su hermana para revisar sus transacciones relacionadas con el caso LIBRA.
- Tres colaboradores cercanos al presidente, vinculados a Hayden Davis, el creador de LIBRA, han visto sus activos congelados y están siendo investigados por posibles irregularidades.
- Milei y su hermana se ausentaron de una audiencia clave destinada a avanzar en una demanda civil que busca más de 4.5 millones de dólares en daños.
El poder judicial argentino avanza en su investigación sobre el caso LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei, su hermana Karina, y varios colaboradores relacionados con el mundo cripto. La jueza María Servini ha instruido al Banco Central para que levante el secreto bancario sobre Milei y su hermana, permitiendo una revisión exhaustiva de todas sus transacciones desde 2023.
Este paso busca esclarecer posibles irregularidades financieras conectadas a la controvertida criptomoneda LIBRA, cuyo lanzamiento causó pérdidas millonarias a varios inversores.
Además, la jueza ha ampliado la solicitud de información a tres personas cercanas a Milei y vinculadas a Hayden Davis, director de Kelsier Ventures, la firma detrás de LIBRA. Estas personas—Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy—también tienen sus activos congelados como parte de la investigación. Particularmente, Novelli y algunos miembros de su familia están siendo investigados por un posible vaciado de cajas de seguridad en un banco, una situación que ocurrió en los días siguientes a la promoción de la criptomoneda.
Ausencia de Milei y su hermana en la audiencia
Javier Milei y Karina no asistieron a una audiencia de mediación civil, la cual fue convocada como un paso preliminar hacia una posible demanda por daños presentada por un grupo de víctimas que alegan pérdidas estimadas de 4.5 millones de dólares. Ni ellos ni sus abogados se presentaron, mientras que solo un abogado relacionado con uno de los otros acusados asistió a la sesión a través de Zoom.
El caso LIBRA comenzó en febrero de 2025, cuando Milei realizó un tuit para promocionar la criptomoneda. El valor de LIBRA inicialmente aumentó, pero rápidamente colapsó, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas. Posteriormente, el presidente alegó no estar informado sobre la gestión del proyecto.
Mientras tanto, las autoridades continúan investigando las operaciones financieras y la gestión de fondos vinculados a LIBRA. Algunos activos han sido trasladados a intercambios centralizados, lo que podría indicar una intención de venta. Hayden Davis sigue bajo vigilancia, pero hasta el momento ha evitado medidas legales más severas, como el congelamiento de sus activos digitales.