Crypto Prices

Gerente de Usuarios de Empresa Web Aceptó Sobornos y Desvió Moneda Virtual por Casi Diez Millones de Yuanes, Condenado a 12 Años de Prisión

antes de 15 horas
2 minutos leídos
3 vistas

Informe sobre Corrupción en Empresas de Internet

Recientemente, el Tribunal de Haidian, junto con la Asociación de Internet de China, publicó el «Informe Blanco sobre Casos de Corrupción de Personal Interno en Empresas de Internet», que incluye casos emblemáticos.

Caso Emblemático: El Gerente de Usuarios

En uno de estos casos, un gerente de usuarios de una empresa de tecnología de internet estuvo implicado en un negocio de moneda virtual, aceptando sobornos y desviando moneda virtual para su retiro. Finalmente, fue condenado por soborno y recibió una sentencia de nueve años de prisión; además, por el delito de desvío, fue sentenciado a seis años, resultando en una condena total de doce años.

Desde abril de 2014 hasta enero de 2019, el acusado, Shi, ocupó el cargo de gerente de usuarios en el Departamento de Productos de Negocios Básicos de una reconocida empresa de tecnología de internet. En esta posición, fue responsable del diseño del producto Tieba, la exploración de necesidades del cliente y la promoción de soluciones.

Durante este tiempo, Shi, aprovechándose de su cargo, introdujo a una empresa de tecnología de Pekín para colaborar en un negocio de recompensas en moneda virtual, aceptando ilegalmente 6.08 millones de yuanes de esa empresa.

Abuso de Poder y Consecuencias Legales

Además, entre junio y diciembre de 2016, abusando de su poder, se asoció con la misma empresa para llevar a cabo un negocio de moneda virtual, retirando parte de dicha moneda a través de varias cuentas de Tieba y transfiriéndola a su cuenta bancaria personal, apropiándose de 3.66 millones de yuanes de la empresa víctima.

El 17 de febrero de 2021, Shi fue arrestado y puesto bajo custodia por las autoridades de seguridad pública. El tribunal determinó que Shi, como empleado, abusó de su cargo, aceptó ilegalmente propiedades ajenas y buscó beneficios para sí mismo, acumulando un monto relevante que constituía el delito de soborno por un funcionario no estatal.

Asimismo, se consideró que su apropiación de los bienes de la empresa para beneficios personales representaba un delito de desvío. Por ello, fue condenado de manera concurrente por ambos delitos.

Finalmente, se impusieron a Shi nueve años de prisión por soborno y seis por desvío, con una pena total de doce años. Tras el veredicto, el acusado apeló, pero el tribunal de apelaciones desestimó la apelación y ratificó el juicio original, que es definitivo.

Retos en la Combate a la Corrupción

Según el análisis del juez, el comportamiento corrupto del acusado abarcó todo el proceso de desarrollo, operación y retiro de moneda virtual en la empresa, desde el diseño del proyecto hasta la definición de requisitos, la introducción de proveedores, la implementación del producto y, finalmente, a las actividades corruptas, lo que llevó directamente a la malversación de moneda virtual.

El acusado llevó su abuso de poder al extremo, involucrando una cantidad significativa en este caso de corrupción, convirtiéndose en la sentencia más larga en los últimos cinco años entre casos de corrupción interna en empresas de internet.

La digitalización de los procesos comerciales, la virtualización de la propiedad malversada, así como la complejidad de la cadena de reembolsos, hicieron que este comportamiento criminal fuera difícil de detectar. Desde el inicio de las irregularidades hasta el arresto del acusado, transcurrieron aproximadamente 6 años y 10 meses, siendo el informe anónimo recibido por la empresa el detonante que permitió destapar las pistas criminales.

Este caso también plantea desafíos en áreas como la revisión de pruebas electrónicas, la mejora de la cadena de evidencia de transacciones virtuales y la determinación de la cantidad del delito en relación con la propiedad virtual, evidenciando las sofisticadas tácticas de ocultación y la virtualización de los beneficios ilegales en la corrupción del personal interno de las empresas de internet, poseyendo un significado representativo.

Popular