Crypto Prices

Ahora no es el momento de un renacimiento del restaking

antes de 1 week
4 minutos leídos
3 vistas

Afrontando Desafíos en Ethereum

A pesar de que Ethereum sigue siendo un líder en términos de valor total bloqueado (TVL), la situación en la red no es alentadora. La actividad está disminuyendo drásticamente y el impulso se está evaporando. Ethereum enfrenta una lucha por su futuro. Sin un cambio significativo, corre el riesgo de volverse inaccesible tanto para los constructores como para los usuarios, quienes son fundamentales para su prosperidad. Es imperativo que Ethereum inyecte ideas frescas que saquen al ecosistema de su estancamiento, unifique sus componentes y apoyen realmente la innovación.

Las_bApps como Solución

En este contexto, las bApps surgen como una solución. Estas aplicaciones o servicios utilizan el conjunto de validadores de Ethereum para garantizar la seguridad. Inspiradas en el movimiento basado, las bApps permiten que cualquier proyecto se inicie directamente desde la capa 1 (L1) de Ethereum, facilitando un desarrollo interoperable, escalable y rentable.

Apuestas Altas y Costos Elevados

La reciente disminución de la actividad en la red pone de manifiesto un problema profundo en Ethereum: la experiencia del usuario (UX). La carrera por escalar una blockchain no se limita a métricas como el TVL y las transacciones por segundo (TPS). Se centra en la experiencia de los usuarios y desarrolladores que co-crean el ecosistema. La facilidad de desarrollo y la creación de ecosistemas de desarrolladores y aplicaciones interoperables son fundamentales. Mejorar la experiencia del desarrollador es crucial para mejorar la experiencia del usuario y, por ende, impulsar la adopción.

Actualmente, los constructores enfrentan dos opciones. La primera, más popular, es el restaking, que se ha estandarizado como el mecanismo para iniciar nuevos servicios mediante el bloqueo de las llaves de retiro de los validadores o grandes cantidades de capital para garantizar la seguridad. Esto deja a los equipos con una opción alternativa inconveniente: auto-iniciarse. Construir un conjunto de validadores desde cero requiere muchos recursos, es técnicamente complejo y suele comenzar de manera centralizada. Ambas opciones son restrictivas para los constructores y no abordan los problemas de fragmentación que observamos hoy en Ethereum.

Los validadores también son afectados por este sistema. En la configuración actual del restaking, aquellos que desean obtener un mayor rendimiento al apoyar nuevos servicios deben restakear, bloqueando sus llaves de retiro y asumiendo riesgos adicionales. Al hacerlo, están expuestos a riesgos en cascada, lo cual, a gran escala, podría impactar a Ethereum mismo, desviándose de la visión fundacional de la red.

Las bApps son Más Seguras

Las bApps constituyen una opción más accesible frente al auto-inicio y el restaking. Utilizando infraestructuras de seguridad basadas, se reducen drásticamente las barreras de entrada para que cualquier protocolo, independientemente de su tamaño, pueda construir de manera segura y sostenible, preservando al mismo tiempo los efectos de red tradicionales de Ethereum. Los validadores se ven incentivados a unirse a través de oportunidades de rendimiento sin riesgo, los desarrolladores pueden acceder a seguridad de manera asequible para construir, y los usuarios se benefician de un ecosistema unificado e interoperable.

Servicios críticos como rollups, puentes y oráculos no necesitan reinventar la rueda. Simplemente se conectan a un modelo de seguridad existente y confiable. Al emplear a los validadores de Ethereum como la base de seguridad principal, cualquier servicio extra-protocolario puede heredar la descentralización y resistencia a ataques Sybil de la Ethereum L1. Este paradigma puede extenderse más allá de Ethereum, permitiendo que otros validadores L1 aseguren las bApps, convirtiendo potencialmente a estas en un mercado para la seguridad multichain, lo que disminuiría la complejidad (y el costo) para los desarrolladores, elevando al mismo tiempo la calidad del ecosistema y ofreciendo un camino “basado” hacia el futuro.

Las bApps también empoderan a los validadores para obtener mayores beneficios con su participación existente. Al emplear principalmente el principio de validador como una fuente de seguridad no sancionable, los validadores pueden optar por múltiples servicios a través de su rol existente sin necesidad de restakear o aportar participaciones adicionales. Esto fomentaría una mayor participación de validadores, en particular de operadores más pequeños o más reacios al riesgo, lo cual es particularmente positivo considerando que los stakers individuales son un pilar vital del ecosistema.

Desbloqueando la Escalabilidad

Las bApps también transforman el actual ecosistema de iniciación de Ethereum, que depende en gran medida de capital susceptible de ser sancionado. En el modelo de restaking, la ganancia de un participante puede corresponder directamente a la pérdida de otro, creando una dinámica de suma cero. Promover una competencia en la que los participantes deban acumular o redistribuir recursos en vez de compartirlos va en detrimento de los nuevos entrantes, creando competencia por la atención y los recursos limitados.

En cambio, la economía basada promueve un juego de suma infinita, transformando la competencia por recursos en un entorno sinérgico donde nuevas aplicaciones, servicios y participantes elevan el valor total de la plataforma. Cada nuevo validador aumenta la seguridad para las bApps, y cada nueva bApp proporciona nuevas oportunidades para los validadores. Este modelo infinitamente escalable rompe con las limitaciones del modelo de suma cero, permitiendo un inicio fluido, premiando la innovación y construyendo ecosistemas más seguros, inclusivos y resilientes.

Unificando el Ecosistema Fracturado de Ethereum

Para que Ethereum crezca, la fragmentación debe ser abordada. Los constructores requieren bloques de construcción que sean seguros, de bajo costo, interoperables y escalables. Pensemos en lo que la computación en la nube hizo por Web2. Las bApps ofrecen precisamente eso; al introducir un enfoque de suma infinita, desbloquean la escalabilidad y brindan una forma segura y asequible de iniciar con la red de prueba de participación de Ethereum.

Si Ethereum aspira a ser la base del mundo descentralizado del mañana, debe empoderar a los constructores de hoy. El camino a seguir implica resolver los problemas de experiencia de usuario y desarrollador de Ethereum mediante una infraestructura basada. Optar por lo basado es, sin duda, la solución más clara.

Popular