Integración de Mesh con Apple Pay
La plataforma de pagos criptográficos Mesh ha anunciado su integración con Apple Pay, lo que permite a los comerciantes asociados aceptar pagos en criptomonedas a través de esta popular aplicación. El anuncio se realizó durante una demostración en vivo por Bam Azizi, cofundador y CEO de Mesh, en el evento Token2049, donde se ofreció un primer vistazo a esta nueva función que estará disponible a partir del segundo trimestre de este año. Esta integración elimina la necesidad de que los comerciantes construyan su propia infraestructura criptográfica, tal como lo indica un comunicado de prensa oficial.
Puentes entre Cripto y Stablecoins para Pagos
Los compradores podrán utilizar criptomonedas populares como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o Solana (SOL), mientras que los comerciantes recibirán liquidaciones en stablecoins como USDC, USDT o PYUSD, gracias a la tecnología SmartFunding patentada por Mesh. Azizi destacó que esta innovación aborda uno de los mayores obstáculos para la adopción masiva de criptomonedas: la desconexión entre la flexibilidad del consumidor y la estabilidad del comerciante.
“Tan pronto como los pagos en criptomonedas sean tan fluidos como los pagos en fiat, nada frenará la migración masiva del comercio global hacia las plataformas blockchain”, afirmó Azizi. “Mesh está resolviendo los problemas de experiencia del usuario y conveniencia.”
La integración aprovecha las capacidades NFC de Apple Pay, permitiendo realizar pagos en tiendas físicas con la misma simplicidad de un pago tradicional con tarjeta. Los clientes podrán pagar utilizando Apple Pay, verificar su identidad mediante Face ID y completar su compra en cuestión de segundos, ya sea en línea o en la tienda.
Este avance se produce después de que Mesh recaudara recientemente $82 millones en una ronda de financiación Serie B, encabezada por Paradigm y respaldada por grandes nombres como Consensys y Yolo Investments. Mesh ya cuenta con más de 300 integraciones, incluidas empresas clave como Coinbase, Binance, MetaMask y Phantom, consolidando su posición como proveedor fundamental de infraestructura en el ámbito de los pagos con criptomonedas.
Las Empresas de Pagos se Adentran en el Mundo Cripto
La asociación de Mesh con Apple Pay llega en un momento en que las empresas de pagos continúan expandiendo su presencia en los activos digitales. La semana pasada, Stripe, un gigante global de los pagos, anunció que está desarrollando una stablecoin respaldada por el dólar estadounidense, destinada a empresas que operan fuera de Estados Unidos, Reino Unido y Europa. Este anuncio siguió a su reciente aprobación regulatoria para adquirir Bridge, una red de pagos de stablecoin que busca competir con los sistemas bancarios tradicionales y las transferencias basadas en SWIFT.
El mes pasado, Jack Dorsey, ex CEO de Twitter y defensor acérrimo de Bitcoin, instó públicamente a Signal Messenger a integrar Bitcoin para pagos entre pares (P2P). Su solicitud fue respaldada por David Marcus, ex presidente de PayPal y actual CEO de Lightspark, quien indicó que
“todas las aplicaciones no transaccionales deberían conectarse a Bitcoin”.
Estas observaciones reflejan un creciente sentimiento entre los defensores de Bitcoin hacia el reposicionamiento de BTC, no solo como un almacén de valor, sino como una herramienta de pago viable.
Más recientemente, la empresa de pagos con sede en Singapur, Triple-A, anunció su intención de integrar la stablecoin de PayPal en su lista de tokens soportados para los pagos de sus clientes. Incluso compañías como PayPal han incursionado en este ámbito, lanzando sus propias stablecoins y ofreciendo incentivos de rendimiento a los poseedores.