Crypto Prices

Argentina Congela Carteras de Criptomonedas Relacionadas con el Financiamiento del Terrorismo

antes de 12 horas
1 minuto de lectura
1 vistas

Congelamiento de Carteras de Criptomonedas en Argentina

La Unidad de Información Financiera de Argentina (UIF) ha decidido congelar varias carteras de criptomonedas vinculadas al financiamiento del terrorismo internacional. Las autoridades se centran en un grupo terrorista sirio conocido como Hay’at Tahrir Al-Sham (HTS) y en dos sospechosos relacionados con estas acciones. Argentina está tomando medidas para abordar el uso de fondos en criptomonedas para financiar actividades terroristas.

Investigaciones y Conexiones Internacionales

La UIF, el organismo encargado de la lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo en Argentina, ha detectado el uso de intercambios de criptomonedas nacionales que podrían estar conectados con el financiamiento de Hay’at Tahrir Al-Sham, un grupo terrorista sirio con lazos a Al Qaeda. Las investigaciones indican que dos individuos—un ciudadano ruso residente en Argentina y otro nacional extranjero identificado por el Departamento del Tesoro de EE. UU. y la Oficina Nacional de Contraterrorismo de Israel (NBCTF)—podrían estar colaborando con este grupo.

Designación y Obligaciones Internacionales

Recientemente, Hay’at Tahrir Al-Sham tuvo su designación como Organización Terrorista Extranjera (FTO) revocada por el Departamento de Estado de EE. UU.; sin embargo, el grupo sigue siendo reconocido como una organización terrorista por diversas entidades internacionales de lucha contra el terrorismo. Aunque no hay indicios de que estos fondos vayan a ser utilizados para cometer actos terroristas en Argentina, el país está obligado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) a actuar en casos donde exista un riesgo de financiamiento del terrorismo internacional.

Medidas Adoptadas y Reacciones

La medida fue propuesta por la UIF, que recibió alertas de dos fuentes, una local y otra internacional, y notificó a un juez federal, quien validó el congelamiento administrativo de los fondos criptográficos. Fuentes locales vinculadas a estas acciones indicaron que

«como primer paso, se decidió congelar todas las carteras y movimientos de fondos que él había realizado o intentado realizar, y de ahora en adelante, se intensificarán otras medidas con la intervención del sistema de Justicia».

Estas mismas fuentes también revelaron que en la cadena de transacciones de estos fondos hay direcciones que podrían tener vínculos con otras organizaciones ilegales, aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre el tema.

Lee más: EE. UU. Desbloquea Acción de Confiscación Civil Contra $2 Millones en Cripto Vinculados a Hamas