Ecosistema DeFi y el Proyecto Babylon
El ecosistema DeFi de Bitcoin podría estar finalmente listo para desafiar a los grandes actores del sector, gracias a un nuevo proyecto que aprovecha la seguridad inherente de la criptomoneda más conocida. Este nuevo participante, llamado Babylon, tiene el potencial de moldear el futuro del ecosistema DeFi en Bitcoin. En un informe reciente, Nansen calificó al proyecto como una de las propuestas más subestimadas en este ámbito.
Proceso de Staking de Bitcoin
Babylon permite a los usuarios obtener recompensas por staking utilizando Bitcoin, sin necesidad de recurrir a activos envueltos o puentes entre cadenas. De esta manera, el protocolo se beneficia de la seguridad y descentralización que caracterizan a Bitcoin, ofreciendo una opción más segura y nativa para el staking.
El proceso que implementa, conocido como restaking de Bitcoin, consiste en bloquear BTC en un script dentro de la blockchain de Bitcoin. Posteriormente, el protocolo Babylon utiliza una transacción del Cosmos SDK para verificar si los fondos están en la cadena. Una vez validada la operación, la cadena Babylon distribuye recompensas a los stakers de BTC en proporción a sus tenencias.
Aunque Bitcoin por sí solo no ofrece recompensas por staking, estos incentivos provienen de la cadena Babylon, principalmente a través de la inflación del token BABY. La tasa de inflación anual de este token es del 8%, distribuyéndose de manera equitativa entre los stakers de Bitcoin y de BABY. Esto implica que los stakers del token BABY apuestan a que el crecimiento de este superará la inflación del 8%.
Beneficios para los Poseedores de Bitcoin
Para los poseedores de Bitcoin, el protocolo es una nueva fuente de ingresos, permitiéndoles obtener recompensas sin renunciar a la custodia de sus activos. De este modo, se protegen de los riesgos asociados a terceros, como hackeos o rug pulls.
Crecimiento del Ecosistema DeFi en Bitcoin
Durante el último año, el ecosistema DeFi de Bitcoin ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un máximo histórico de casi $8 mil millones en diciembre pasado. Aunque luego sufrió una corrección que lo llevó a $5.27 mil millones, sigue mostrando un crecimiento interanual superior al 500%. Desarrolladores y emprendedores están apostando cada vez más por la financiación descentralizada en Bitcoin, convencidos de que esto desbloqueará nuevos casos de uso para la red.