BBVA Lanza Comercio Minorista de Criptomonedas
El gigante bancario español BBVA se ha convertido en el primer banco importante del país en lanzar el comercio minorista de criptomonedas 24/7, brindando a sus clientes acceso directo a Bitcoin y Ether a través de sus plataformas digitales existentes. Este servicio, aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, marca un hito en la integración de activos digitales en el sistema financiero tradicional de Europa.
Detalles del Servicio
BBVA, el segundo banco más grande de España, con más de 900 mil millones de dólares en activos bajo gestión y casi 70 millones de clientes en todo el mundo, anunció que los usuarios podrán comprar, vender y gestionar Bitcoin y Ether directamente a través de su aplicación móvil. La nueva oferta está completamente integrada en las mismas plataformas que BBVA ya utiliza para el comercio de divisas, proporcionando a los usuarios un entorno familiar para operar.
Inicialmente, el servicio estará disponible para un número limitado de clientes antes de expandirse por toda España en los próximos meses. Con la regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) en vigor, BBVA lidera a los bancos europeos hacia la adopción de criptomonedas minoristas. La iniciativa cuenta con el apoyo de SGX FX, con sede en Singapur, cuya tecnología permite la agregación, fijación de precios, distribución y gestión de riesgos para instituciones financieras.
Opiniones de los Expertos
Según Vinay Trivedi, director de operaciones de SGX FX, la integración permite a los bancos moverse rápidamente hacia los activos digitales «sin necesidad de un reemplazo completo del sistema».
BBVA gestionará las tenencias de los clientes utilizando su plataforma interna de almacenamiento de claves criptográficas, en lugar de depender de proveedores externos. Aunque el servicio ofrecerá a los usuarios una interfaz segura y fácil de usar, BBVA enfatizó que los clientes mantendrán el control total sobre sus inversiones, ya que el banco no proporcionará servicios de asesoramiento.
El Futuro de las Criptomonedas en BBVA
Luis Martins, jefe global de comercio macro de BBVA, describió los activos digitales como una parte cada vez más integral de las finanzas globales y afirmó que los clientes del banco desean acceso a ellos dentro del mismo sistema de confianza que ya utilizan. Gonzalo Rodríguez, jefe de banca minorista en BBVA España, agregó que el objetivo es simplificar el proceso para los clientes, haciendo que la inversión en criptomonedas sea «totalmente digital y accesible directamente desde los teléfonos móviles», mientras se asegura que esté respaldada por la seguridad de un gran banco.
Este movimiento ha sido posible gracias a la regulación de MiCA de la Unión Europea, que proporciona un marco uniforme para los servicios de criptomonedas en todo el bloque. Los observadores del mercado ven el lanzamiento de BBVA como el primero de una serie de pasos similares por parte de otras instituciones financieras europeas.
Avances Globales en Criptomonedas
A nivel global, la integración de criptomonedas en el sector bancario está acelerándose. En Hong Kong, CMB International Securities, una subsidiaria de China Merchants Bank, lanzó el comercio de criptomonedas en agosto, ofreciendo Bitcoin, Ether y Tether bajo la nueva ordenanza de stablecoins de la ciudad. En Estados Unidos, Morgan Stanley se está preparando para lanzar el comercio de activos digitales para clientes de E-Trade en 2026, comenzando con Bitcoin, Ether y Solana.
BBVA y la Custodia de Activos Digitales
BBVA está profundizando en los activos digitales, ampliando tanto su asesoría de inversiones como sus ofertas de custodia en 2025. En junio, el banco comenzó a asesorar a sus clientes de gestión de patrimonio para que asignen entre el 3% y el 7% de sus carteras a criptomonedas, dependiendo de la tolerancia al riesgo.
Para agosto, BBVA entró en un acuerdo de custodia con Binance, permitiendo a los clientes almacenar activos con el banco en lugar de directamente en el intercambio. La estructura está diseñada para reducir el riesgo de contraparte y evitar fallos similares a los vistos en colapsos de intercambios anteriores.
En septiembre, BBVA amplió aún más su huella criptográfica al asociarse con Ripple. El banco integrará la tecnología de custodia de grado institucional de Ripple para gestionar las tenencias de Bitcoin y Ether para clientes minoristas españoles, fortaleciendo su impulso hacia servicios de activos digitales conformes.