Crypto Prices

Bitcoin y la Hegemonía del Dólar: Un Análisis del Ex Economista Jefe del FMI Kenneth Rogoff

antes de 12 horas
1 minuto de lectura
2 vistas

Impacto de Bitcoin en la Economía Global

Kenneth Rogoff, ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha argumentado que los flujos de bitcoin están impactando el uso del dólar en la llamada «economía informal», lo que a su vez genera problemas para la economía de Estados Unidos al mantener altas las tasas de interés. Bitcoin ha irrumpido en la economía global, y ahora los expertos están analizando sus efectos.

La Demanda del Dólar y la Economía Informal

Rogoff sostiene que bitcoin ya está afectando la demanda del dólar estadounidense en los países en desarrollo, especialmente para operar dentro de lo que él denomina la «economía informal». En una reciente entrevista, explicó que, aunque la dominancia del dólar se consolidó después de la Segunda Guerra Mundial, han comenzado a surgir fisuras en esta hegemonía, con el yuan chino y el euro empezando a desacoplarse del dólar.

A pesar de que las criptomonedas apenas están siendo consideradas parte de la economía legal, Rogoff subraya que son particularmente convenientes para la economía informal, ya que los gobiernos no pueden controlar todos los flujos que las utilizan. Esta economía informal abarca áreas grises que pueden representar hasta un tercio del producto interno bruto (PIB) en países en desarrollo, con flujos que a menudo están dirigidos a maniobras de evasión fiscal. Por estas razones, bitcoin se presenta como una opción más útil.

El Valor de las Criptomonedas y su Implicación en la Economía

En cuanto al valor real de bitcoin y otras criptomonedas, Rogoff enfatizó que afirmar que carecen de «valor fundamental» para su uso en transacciones es un error. Además, varios países están utilizando criptomonedas para evadir sanciones financieras impuestas por Estados Unidos. Esta práctica indica que un 20% del PIB global, una estimación del tamaño de la economía informal, está cada vez más impulsado por las criptomonedas y no por el dólar, lo que reduce la demanda de la moneda estadounidense a nivel mundial, afectando directamente a la economía de EE.UU.

Conclusiones sobre el Futuro de Bitcoin y su Regulación

La disminución en la demanda de dólares en la economía informal está elevando las tasas de interés en Estados Unidos, aunque Rogoff aclara que este es solo uno de los diversos factores que influyen en las tasas de interés actualmente. Finalmente, enfatizó que este uso de bitcoin continuará creciendo, y que los gobiernos enfrentarán dificultades para regularlo, incluso con las próximas legislaciones.

Popular