BitGo obtiene licencia MiCA de la BaFin
BitGo ha obtenido una licencia MiCA de la BaFin, permitiéndole ofrecer servicios de criptomonedas regulados en toda la Unión Europea. La empresa de custodia de criptomonedas, BitGo, ha recibido la aprobación de la Regulación de Mercados en Criptoactivos —conocida como MiCA— por parte de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania, habilitándola para operar en Europa.
«BitGo ahora está bien posicionado para atender tanto a empresas nativas de criptomonedas como a instituciones financieras tradicionales, como bancos y gestores de activos, que buscan involucrarse con activos digitales a través de un proveedor de infraestructura seguro y conforme a la normativa,» señaló la empresa.
Impacto de la licencia y perspectivas del mercado
En relación con la licencia, BitGo argumentó que la Unión Europea se está consolidando como un «centro global para la innovación en activos digitales», gracias al enfoque claro y armonizado de MiCA hacia la regulación. Agregó que las nuevas normativas han contribuido a «acelerar la participación institucional mientras incrementan la confianza en el mercado».
No obstante, no todos en la industria de las criptomonedas comparten este optimismo. Algunos consideran que MiCA podría llevar a ciertas empresas a cerrar o fusionarse mientras buscan alcanzar una mayor escala para cumplir con las exigencias regulatorias.
MiCA entrará oficialmente en vigor a finales de 2024, con el objetivo de reemplazar el panorama regulatorio fragmentado que existía antes por un conjunto unificado de normas en los 27 estados miembros de la UE. Según analistas de TRM Labs, únicamente 17 empresas de criptomonedas habían recibido autorización bajo MiCA en siete países de la UE, según datos de la Autoridad Europea de Valores y Mercados.