Crypto Prices

Bolivia se prepara para lanzar una CBDC centrada en liquidaciones internacionales este mes

antes de 7 horas
1 minuto de lectura
1 vistas

Introducción al Boliviano Digital

El Banco Central de Bolivia ha anunciado que su moneda digital nacional, el boliviano digital, se lanzará a finales de este mes. Este movimiento forma parte de un esfuerzo por modernizar el sistema de pagos en Bolivia y ofrecer una opción regulada que contrarreste otras alternativas. Los países de América Latina están buscando cada vez más integrar monedas digitales en sus sistemas financieros.

Detalles del Lanzamiento

Recientemente, el Banco Central de Bolivia ha indicado que está en las etapas finales para el lanzamiento del boliviano digital, una moneda digital de banco central (CBDC). La iniciativa, anunciada en mayo y programada para su lanzamiento en agosto, se retrasó por razones desconocidas. Sin embargo, el Banco Central ha afirmado que la nueva moneda, respaldada por el gobierno boliviano, será finalmente presentada este mes.

Declaraciones del Presidente del Banco Central

Edwin Rojas Ulo, presidente del Banco Central, declaró: «Desde que autorizamos el uso de activos virtuales, el BCB ha tenido que mantenerse al día con los avances realizados por otros bancos centrales. Aunque comenzamos tarde, hemos recibido asistencia técnica que nos permitirá avanzar de manera constante en el desarrollo de este activo virtual.»

Impacto en el Sistema Financiero

Bolivia levantó las restricciones sobre el uso de activos digitales en su sistema financiero en junio de 2024. Desde entonces, los volúmenes de comercio han aumentado significativamente, con bolivianos utilizando activos digitales como sustitutos del dólar en una economía sujeta a controles de divisas. Esta próxima CBDC es parte de un esfuerzo por modernizar el sistema de pagos nacional, ofreciendo una alternativa regulada a las criptomonedas existentes y su creciente uso.

Desdolarización y Contexto Internacional

Además, hay un componente de desdolarización en este lanzamiento, ya que Rojas Ulo había declarado anteriormente que una moneda nacional beneficiaría al país, ya que podría «liberar reservas» destinadas a estos propósitos en un contexto de escasez de dólares. El lanzamiento del boliviano digital colocaría a Bolivia a la vanguardia de la adopción de CBDC, junto a países como las Bahamas, Nigeria y Jamaica, que ya han emitido monedas similares, y Rusia y China, que están llevando a cabo pilotos a nivel estatal.

Popular