Audiencia sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin en Brasil
La Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados de Brasil llevará a cabo su primera audiencia el 20 de agosto para examinar una propuesta destinada a establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin (RESBit) valorada en hasta $18.6 mil millones. Según informó la Agência Câmara de Notícias, la sesión, programada para las 3 P.M. ET, reunirá perspectivas técnicas sobre el Proyecto de Ley 4501/24, que busca modernizar la gestión del tesoro de Brasil y mejorar la competitividad en la economía digital global.
El diputado Luiz Philippe de Orleans e Bragança solicitó la audiencia con el fin de recopilar análisis de expertos de agencias gubernamentales e instituciones financieras sobre la propuesta de RESBit. La legislación tiene como objetivo diversificar los activos del Tesoro de Brasil y proteger las reservas internacionales contra las fluctuaciones del tipo de cambio y los riesgos geopolíticos. Entre los oradores confirmados se encuentran Diego Kolling, jefe de estrategia de Bitcoin en Méliuz, y Julia Rosim, coordinadora del grupo de trabajo de políticas de ABcripto y jefa de políticas públicas de Bitso.
Marco legislativo y contexto del mercado
El legislador Eros Biondini presentó la legislación, citando la exitosa integración de blockchain por parte de países como El Salvador, Estados Unidos, China, Dubái y la Unión Europea. El proyecto asigna responsabilidades de custodia al Banco Central de Brasil y al Ministerio de Finanzas, y requiere informes semestrales sobre el rendimiento de RESBit y evaluaciones de riesgo. Brasil lidera América Latina en adopción de criptomonedas y ocupa el décimo lugar a nivel mundial, según el informe «Geography of Crypto 2024» de Chainalysis. Según datos de la autoridad fiscal brasileña, el país negoció casi $76 mil millones en criptomonedas el año pasado. La propuesta posiciona a Brasil entre las naciones que exploran reservas de activos digitales como coberturas contra la moneda tradicional.
Proceso de revisión del comité y requisitos de aprobación
Tras la audiencia del 20 de agosto, la propuesta entrará en un análisis concluyente por parte de cuatro comités de la Cámara: Desarrollo Económico, Ciencia, Tecnología e Innovación, Finanzas y Tributación, y Justicia Constitucional y Ciudadanía. Cada comité debe aprobar la legislación antes de que avance a la consideración completa de la Cámara. El proyecto requiere la aprobación tanto de la Cámara de Diputados como del Senado para convertirse en ley, estableciendo un proceso de revisión legislativa integral para la propuesta de reserva de Bitcoin.
La entrada técnica de la audiencia informará las evaluaciones del comité y posibles modificaciones al texto durante las fases de revisión. Orleans e Bragança busca perspectivas de autoridades monetarias, funcionarios gubernamentales, representantes del sistema bancario y expertos en la materia para perfeccionar el texto de la propuesta. El diputado destacó la importancia de recopilar el análisis técnico del Banco Central antes de que comiencen las sesiones de modificación del comité para perfeccionar la legislación.