Crypto Prices

Buenos Aires se prepara para afectar a los usuarios de criptomonedas con nuevas medidas fiscales

antes de 4 semanas
1 minuto de lectura
9 vistas

Nuevo Marco Tributario en Buenos Aires

Buenos Aires está introduciendo un nuevo marco tributario que impactará a freelancers y comercios que acepten criptomonedas, mediante un impuesto sobre ingresos brutos del 6% al momento de la venta. Los analistas afirman que, aunque este impuesto aporta mayor claridad, también podría obstaculizar la adopción de criptomonedas.

Detalles del Impuesto

La ciudad está aclarando las leyes fiscales relacionadas con estos activos, emitiendo un nuevo marco que detalla un impuesto del 6% sobre los ingresos brutos generados por la venta de criptomonedas. Este impuesto se aplicará a entidades o ciudadanos que reciban criptomonedas y luego las vendan, gravando el 6% sobre la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de venta.

Además, las empresas que ofrezcan servicios de minería y custodia deberán pagar un 4% sobre los ingresos brutos derivados de estas actividades.

Opiniones de los Analistas

Mientras algunos analistas consideran que este nuevo marco fiscal mejora el anterior al proporcionar claridad a empresas e individuos, otros argumentan que las nuevas reglas son regresivas. Juan Manuel Scarso, un analista de criptomonedas local, comentó a Iproup:

«Quieren presentar la preservación de un impuesto recesivo, retrógrado y anti-inversión como algo moderado y conveniente. No lo es, y seguimos en contra de la tendencia mundial.»

Este esquema fiscal local se suma a la creciente carga impositiva que la industria de criptomonedas y sus usuarios deben afrontar en Argentina. Algunas exchanges incluso lo han calificado como una crisis, subrayando los tiempos difíciles que enfrenta la industria en el país.

Impacto en la Industria

Julián Colombo, Gerente General de Bitso Argentina, afirmó que todos estos impuestos complican la operación de estas empresas:

«Todas las empresas están trabajando para adaptarse a las nuevas regulaciones de la CNV, y al mismo tiempo, enfrentamos una serie de cargas fiscales que se traducen en mayores costos para los usuarios y menos inversión en el país.»

Aunque Buenos Aires se ha abierto a los pagos en criptomonedas, permitiendo a los ciudadanos pagar impuestos municipales y otros deberes con monedas digitales, este nuevo esquema fiscal podría afectar el objetivo de la ciudad de convertirse en un «líder mundial en criptomonedas», como declaró su jefe, Jorge Macri, en agosto.

Popular