Crypto Prices

Canary Capital presenta solicitudes enmendadas para ETFs de Litecoin y HBAR al contado

antes de 1 mes
2 minutos leídos
9 vistas

Canary Capital y sus Nuevos ETFs

Canary Capital ha presentado solicitudes actualizadas para su propuesto ETF de Litecoin al contado y para fondos cotizados en bolsa de Hedera. Este movimiento indica que ambos productos podrían estar cerca de la aprobación, a pesar del actual cierre del gobierno de EE. UU.

Detalles de las Solicitudes

Según los documentos presentados el 7 de octubre, Canary presentó enmiendas S-1 para ambos ETFs, revelando sus símbolos: LTCC para el fondo de Litecoin (LTC) y HBR para el fondo de Hedera (HBAR). Los fondos cobrarán una tarifa de patrocinio del 0.95%. Aunque este nivel de tarifa es más alto que el rango del 0.2%–0.5% típico para ETFs de Bitcoin al contado, se considera estándar para productos de activos digitales de nicho o emergentes.

Cada ETF mantendrá directamente los tokens subyacentes, con la custodia gestionada por proveedores regulados como BitGo y Coinbase. Los valores netos de los activos se calcularán diariamente utilizando datos agregados de múltiples intercambios alrededor de las 4 p.m. ET.

Contexto del Cierre del Gobierno

Las solicitudes llegaron solo unos días después de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) no cumpliera con su fecha límite de decisión original para el ETF de Litecoin, debido a las operaciones limitadas causadas por el cierre del gobierno de EE. UU. A pesar de la demora, las enmiendas sugieren que Canary está haciendo preparativos finales para una posible aprobación una vez que la SEC reanude sus funciones normales.

El analista de ETFs de Bloomberg, Eric Balchunas, describió las enmiendas como «lo último actualizado antes del momento decisivo».

Balchunas señaló que, aunque la tarifa del 0.95% es «cara» en comparación con los ETFs de Bitcoin, es común para fondos de este tipo. Seyffart agregó que las solicitudes colocan ambos ETFs «en la línea de meta—victoria a la vista».

Historia y Preparativos Institucionales

INTERESANTE: Canary acaba de presentar una enmienda S-1 para los ETFs de Litecoin y HBAR al contado, que incluyen las tarifas (95 bps cada uno) y los símbolos (LTCC y HBR), lo cual es típicamente lo último que se actualiza antes del momento decisivo. Con el cierre, sin embargo, quién sabe, pero estos documentos parecen bastante finalizados para mí.

El ETF de HBAR de Canary se remonta a una presentación inicial en noviembre de 2024, seguida de un fideicomiso privado de HBAR lanzado un mes antes para inversores acreditados. Un proceso similar ocurrió para el ETF de Litecoin, que ingresó por primera vez al ciclo de revisión de la SEC a principios de 2025.

Nasdaq ya ha presentado formularios 19b-4 correspondientes para listar ambos fondos, lo que indica una fuerte preparación institucional. Los observadores del mercado ven estos ETFs como líderes entre los productos de altcoin, citando la clasificación de mercancía de Litecoin y la claridad regulatoria de Hedera como factores favorables.

Perspectivas Futuras

Una vez que la SEC reanude sus operaciones, los analistas predicen probabilidades de aprobación de más del 90%. Canary Capital se está posicionando como un pionero en la innovación de ETFs post-Bitcoin, con presentaciones adicionales en progreso para ETFs de XRP y Solana al contado.

En todo el mercado, más de 90 propuestas de ETFs de criptomonedas permanecen pendientes mientras el cierre detiene los ciclos de revisión regulares de la SEC. Si se aprueban, los ETFs de Litecoin y HBAR podrían marcar la próxima fase de adopción institucional de criptomonedas, ofreciendo a los inversores exposición más allá de Bitcoin y Ethereum, mientras consolidan el papel de Canary como líder en el espacio de ETFs de altcoin.

Popular