Resumen de la Nueva Guía de la CFTC
¿Cómo podría la nueva guía de la CFTC afectar el comercio de criptomonedas en EE. UU.? La División de Supervisión del Mercado de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) ha publicado una guía sobre el proceso de registro de la Foreign Board of Trade (FBOT), aclarando cómo las entidades no estadounidenses pueden ofrecer legalmente a los residentes de EE. UU. acceso directo a sus plataformas de comercio.
Marco de Registro de FBOT
La CFTC declaró en un comunicado oficial que su marco de registro de FBOT cubre todos los tipos de mercados, incluidos tanto los activos financieros tradicionales como los activos digitales, asegurando un enfoque uniforme a través de las clases de activos.
«Al reafirmar el enfoque de larga data de la CFTC para proporcionar a los comerciantes estadounidenses opciones y acceso a los mercados globales más profundos y líquidos, con una amplia gama de productos y clases de activos, las empresas estadounidenses que se vieron obligadas a establecerse en jurisdicciones extranjeras para facilitar el comercio de activos criptográficos ahora tienen un camino de regreso a los mercados de EE. UU.», declaró la presidenta interina Caroline Pham.
Impacto en el Comercio de Criptomonedas
La última guía de la CFTC refleja una continuación de una práctica de larga data. Desde la década de 1990, los inversores estadounidenses han podido comerciar en intercambios extranjeros registrados con la CFTC bajo el marco de FBOT. Con esta actualización, los estadounidenses que buscan acceso seguro y conforme a los mercados en el extranjero ahora son explícitamente bienvenidos, mientras que los mercados de EE. UU. se vuelven más accesibles para los participantes globales.
La CFTC señaló que este movimiento se alinea con sus esfuerzos continuos para apoyar la agenda de la administración Trump para fortalecer el liderazgo estadounidense en activos digitales, como parte de la iniciativa más amplia de «sprint criptográfico» de la Comisión.
Beneficios para el Ecosistema de Shiba Inu (SHIB)
Permitir que los intercambios offshore se registren legalmente y sirvan a los comerciantes estadounidenses podría tener un impacto notable en el ecosistema de Shiba Inu (SHIB). Con más lugares listando SHIB bajo plena conformidad regulatoria, los poseedores en EE. UU. podrían obtener un acceso más fácil al comercio, mientras que la liquidez podría ver un aumento significativo.
La mayor participación en el mercado y el volumen de comercio pueden fortalecer la actividad dentro del ecosistema de SHIB, beneficiando tanto a los participantes minoristas como institucionales. El objetivo más amplio de esta iniciativa es llevar más actividad criptográfica bajo la supervisión de EE. UU., mejorar la liquidez del mercado y desmantelar el efecto de «jardín amurallado» que ha limitado a los comerciantes estadounidenses a un conjunto más pequeño de plataformas.
En última instancia, esto podría fomentar un mercado más dinámico y robusto para SHIB, dando a los poseedores más opciones y mayor confianza para participar dentro de los canales regulados de EE. UU.