Reprensión en Chile contra el Lavado de Dinero
Chile ha intensificado recientemente la represión contra un esquema de lavado de dinero que involucraba el movimiento de millones de dólares a varios países, incluyendo Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, México, España y Argentina. El Tren de Aragua utilizó activos en criptomonedas para lavar parte de estos fondos criminales. Las criptomonedas se han convertido en una herramienta más en el arsenal de las organizaciones criminales para ocultar el origen de sus recursos.
Operación «Tren del Mar»
Las autoridades chilenas informaron sobre el desmantelamiento de «Tren del Mar», una operación utilizada por la organización criminal venezolana Tren de Aragua para lavar fondos a través de Estados Unidos y América Latina. Esta operación, que se llevó a cabo el mes pasado, resultó en el arresto de 52 individuos que utilizaron un conjunto de cuentas bancarias y activos en criptomonedas para introducir fondos obtenidos ilegalmente en el sistema financiero chileno y luego moverlos a siete países: Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, México, España y Argentina.
Actividades Delictivas y Lavado de Dinero
Según la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, los fondos lavados se obtuvieron a través de actividades delictivas como trata de personas, homicidios, secuestros, extorsión, tráfico de migrantes y narcotráfico. Los informes indican que se lavaron más de 13.5 millones de dólares para el Tren de Aragua, que ha estado en los titulares debido a su rápida expansión desde Venezuela hacia otros países del continente, incluyendo Estados Unidos.
Modus Operandi y Criptomonedas
David Saucedo, un experto en seguridad mexicano, afirma que el grupo criminal ha adoptado este modus operandi de los cárteles mexicanos, quienes fueron pioneros en el uso de criptomonedas para estos fines. En una entrevista con DW, declaró:
«Como puedes imaginar, no hay transacciones significativas de criptomonedas en Venezuela, pero al estar en contacto con mafias criminales mexicanas, han comenzado a utilizar tácticas de lavado de dinero como el uso de criptomonedas.»
Saucedo explicó que las transacciones en criptomonedas son convenientes para estos grupos, ya que permiten oscurecer el origen de sus fondos.
«Son difíciles de rastrear, las transacciones se pueden realizar sin dejar rastro, se llevan a cabo electrónicamente, no requieren una transacción física, documentos o dinero en efectivo,»
enfatizó.
Designación de la OFAC
El año pasado, la organización fue designada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) como una Organización Criminal Transnacional. La OFAC alega que el Tren de Aragua «infiltró economías criminales locales en América del Sur, estableció operaciones financieras transnacionales» y «lavó fondos a través de criptomonedas.»
Lee más: La Organización Criminal Venezolana Tren de Aragua Es Sancionada por la OFAC por Alegaciones de Lavado de Dinero Cripto