Comerciante de NFT enfrenta prisión por fraude fiscal
Un comerciante de tokens no fungibles (NFT) podría enfrentar hasta seis años de prisión tras declararse culpable de no reportar casi $13 millones en ganancias por el comercio de CryptoPunks, según la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Medio de Pennsylvania. Waylon Wilcox, de 45 años, admitió haber presentado declaraciones de impuestos sobre la renta falsas para los años fiscales 2021 y 2022. El exinversor de CryptoPunk se declaró culpable el 9 de abril de dos cargos de presentar declaraciones de impuestos sobre la renta personal falsas, según informaron los fiscales federales en un comunicado de prensa el 11 de abril.
Detalles de las declaraciones fraudulentas
En abril de 2022, Wilcox presentó una declaración de impuestos sobre la renta personal falsa correspondiente al año fiscal 2021, en la que subreportó su impuesto sobre la renta en aproximadamente $8.5 millones, lo que resultó en una reducción del monto a pagar de cerca de $2.1 millones. Posteriormente, en octubre de 2023, presentó otra declaración de impuestos personales falsa para el año fiscal 2022, donde subreportó su impuesto a la renta en un estimado de $4.6 millones y redujo su obligación fiscal en casi $1.1 millones.
“La pena máxima total bajo la ley federal por estos delitos puede llegar a ser de seis años de prisión, un período de libertad supervisada tras cumplir la condena y una multa”.
Transacciones de CryptoPunk y acciones del IRS
Wilcox compró y vendió 97 piezas de la colección NFT CryptoPunk, la más grande de la industria, con una capitalización de mercado de $687 millones. En 2021, vendió 62 NFT de CryptoPunk por una ganancia de aproximadamente $7.4 millones, reportando significativamente menos en sus impuestos. En 2022, realizó la venta de 35 CryptoPunks adicionales por $4.9 millones.
El Departamento de Justicia indicó que Wilcox eligió intencionalmente “no” cuando se le preguntó si había participado en transacciones de activos digitales en ambas declaraciones. “La Investigación Criminal del IRS está comprometida a desentrañar esquemas financieros complejos que involucran monedas virtuales y transacciones de NFT diseñadas para ocultar ingresos imponibles”, declaró Yury Kruty, agente especial a cargo de la Oficina de Filadelfia, enfatizando: “En el entorno económico actual, es más importante que nunca que el pueblo estadounidense confíe en que todos están siguiendo las reglas y pagando los impuestos que deben”.
Cambio en la regulación de criptomonedas
Las reglas fiscales sobre criptomonedas han cobrado relevancia a nivel mundial desde junio de 2024, tras la emisión de una nueva regulación por parte del IRS en la que se establece que las transacciones criptográficas en EE. UU. están sujetas a requisitos de informes fiscales de terceros por primera vez. Desde enero, los intercambios de criptomonedas centralizados (CEX) y otros corredores deben reportar las ventas e intercambios de activos digitales, incluidas las criptomonedas.
El 10 de abril, el presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una resolución conjunta del Congreso para derogar una legislación de la era de la administración de Biden que habría requerido que los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) también informaran sus transacciones al IRS. Establecida para entrar en vigor en 2027, la denominada regla de corredor DeFi del IRS habría ampliado los requisitos de informes existentes para incluir plataformas DeFi, obligándolas a revelar los ingresos brutos de las ventas de criptomonedas e información sobre los contribuyentes involucrados en dichas transacciones.
Sin embargo, algunos asesores regulatorios de criptomonedas opinan que la legislación sobre stablecoins y la banca cripto debería ser una prioridad, por encima de una nueva legislación fiscal en EE. UU. Un “enfoque regulatorio a medida” para áreas que incluyen leyes de valores y la eliminación de “obstáculos en la banca” son prioridades para los legisladores estadounidenses, lo que brindaría “más beneficios” a la industria, comentó Mattan Erder, abogado general de la red descentralizada de blockchain de capa 3 Orbs, a Cointelegraph.