Integración de Criptomonedas en Bután
El Reino de Bután está integrando pagos en criptomonedas en su infraestructura turística con el objetivo de modernizar su economía y atraer a viajeros jóvenes y conocedores de la tecnología. Durante un panel en el Tour Potenciado por Cripto de Binance en Bután, Damcho Rinzin, director del Departamento de Turismo de Bután, comentó que el sector turístico del país ha enfrentado dificultades debido a la infraestructura de pagos existente.
Colaboración con Binance Pay
El 7 de mayo, Binance Pay se asoció con el banco local DK Bank para permitir a los usuarios pagar sus gastos en Bután utilizando criptomonedas. En la discusión, el presidente de DK Bank, Ugyen Tenzin, mencionó que casi 1,000 comerciantes en todo el país han sido incorporados para aceptar este método de pago.
«Los comentarios de los turistas describían las transferencias bancarias en Bután como ‘una cosa del pasado’.»
Al integrar criptomonedas, el funcionario gubernamental espera que el país se vuelva más accesible para los viajeros modernos y elimine la fricción en su infraestructura de pagos. Aceptar pagos en criptomonedas envía un mensaje «acogedor».
Oportunidades y Beneficios
Además de la conveniencia, Rinzin también ve las criptomonedas como una oportunidad de marca para el reino himalayo.
«Esto envía un mensaje muy fuerte de que Bután es muy acogedor», afirmó.
Agregó que aceptar criptomonedas significa estar abierto a un tipo diferente de turista.
Rinzin destacó que abrir las puertas a las criptomonedas señala una apertura hacia visitantes jóvenes y con visión de futuro que se alinean con la visión de turismo sostenible y consciente del Reino. También compartió su objetivo de atraer a 300,000 usuarios anualmente.
El funcionario indicó que la integración de DK Bank con Binance Pay podría beneficiar al sector turístico del país. Rinzin mencionó que atraer a una parte de los millones de usuarios de la plataforma de intercambio de criptomonedas para visitar Bután impulsaría la economía local.
Comparación de Métodos de Pago
Rinzin comparó las tarifas de pago en criptomonedas con los sistemas bancarios tradicionales, señalando que los pagos casi instantáneos y las tarifas más bajas por usar criptomonedas son más eficientes que los métodos de pago existentes en Bután.
«La inclusión digital hará maravillas para las personas, no solo en la industria del turismo en Bután», dijo.
Añadiendo que también impactaría a personas en otras industrias en todo el país.
Identidad en Evolución de Bután
Las criptomonedas se alinean con la identidad en evolución de Bután. En una mesa redonda con los medios durante el tour, Carissa Nimah, directora de marketing del Departamento de Turismo de Bután, expresó sentimientos similares. Nimah describió a Bután como «tradicional y auténtico», pero también «enfocado y visionario».
«Esta asociación abre Bután a una nueva categoría de viajero, personas que quieren explorar el mundo utilizando pagos en criptomonedas», dijo.
Con proyectos importantes como la Ciudad de la Atención Plena de Gelephu en marcha, la integración de criptomonedas se ve como parte de una visión más amplia en Bután.
«Creo que esto jugaría un papel muy grande en la Ciudad de la Atención Plena de Gelephu», comentó Nimah a los medios.
Desafíos en la Adopción
A pesar del impulso del departamento de turismo hacia las criptomonedas, la adopción sigue siendo un trabajo en progreso. Varios comerciantes locales incorporados al programa dijeron a Cointelegraph que aún no han visto a muchos clientes utilizando esta opción de pago. Un guía turístico local también comentó a Cointelegraph que no recomendaría un enfoque puramente cripto al visitar Bután, sugiriendo que una combinación de criptomonedas, efectivo y tarjetas de crédito seguiría siendo la mejor manera de moverse.