Crypto Prices

Cómo usar una billetera de hardware de criptomonedas: Una guía paso a paso

antes de 13 horas
8 minutos leídos
2 vistas

Publicidad

¡Comienza tu viaje en criptomonedas con Coinbase! Únete a millones de personas en todo el mundo que confían en Coinbase para invertir, gastar, ahorrar y ganar criptomonedas de manera segura. ¡Compra Bitcoin, Ethereum y más con facilidad!

Seguridad de tu billetera de criptomonedas

Si estás listo para tomar en serio la seguridad de tu billetera de criptomonedas, usar una billetera de hardware es uno de los mejores pasos que puedes dar. Ya puedes estar al tanto de sus ventajas sobre una billetera de software: mantener tus claves privadas fuera de línea, minimizar la exposición a malware y darte plena propiedad de tus activos criptográficos. Tal vez incluso hayas elegido tu dispositivo. ¿La buena noticia? Aunque hay varias opciones disponibles, desde Ledger hasta Trezor y nuevas billeteras de hardware multichain, la experiencia básica es similar.

Esta guía de configuración de billetera de hardware te llevará a través de la apertura de la caja, la verificación del dispositivo, la seguridad de tu PIN y la copia de seguridad de tu frase semilla.

Para fines ilustrativos, este artículo utiliza el Trezor Safe 3, un dispositivo ideal para principiantes pero lo suficientemente potente para usuarios avanzados. También es una excelente opción si deseas usar una billetera de hardware para DeFi o conectar tu billetera de hardware a MetaMask. ¡Vamos a ello!

Desempaquetando tu billetera fría de criptomonedas

Antes de comenzar la configuración, aquí está lo que viene con una billetera de hardware típica, en este caso, el Trezor Safe 3. Esto se aplica a la mayoría de las mejores billeteras de hardware en 2025.

¿Qué hay en la caja?

  • Dispositivo Trezor Safe 3 con sello a prueba de manipulaciones.
  • Cable USB-C.
  • Dos tarjetas de recuperación de semilla (para la copia de seguridad de tu billetera).
  • Guía de inicio rápido.
  • Pegatinas de Trezor.

Primeros pasos: Inspeccionar y verificar

Antes de conectar cualquier cosa, verifica:

  • Empaque sellado y sin daños.
  • Sello holográfico intacto sobre el puerto USB. Esto asegura que tu dispositivo no ha sido manipulado, un consejo crucial de seguridad para billeteras de criptomonedas. Los dispositivos más nuevos (posteriores a abril de 2024) tienen sellos mejorados para mayor seguridad. Si algo parece sospechoso, contacta al soporte de Trezor.

Enciéndelo

Despega la etiqueta y conéctalo a través de USB: el Safe 3 se enciende automáticamente, y no se necesita batería ni botón de encendido. Notarás una pequeña pantalla y dos botones físicos. Así es como confirmarás acciones, aprobarás transacciones y gestionarás tus criptomonedas.

Configuración de la billetera de hardware: Trezor Safe 3

Comenzar toma alrededor de 10-15 minutos. Para este tutorial de billetera de hardware de criptomonedas, solo ten tu computadora lista y un bolígrafo a mano. Pronto necesitarás escribir algo muy importante.

Paso 1: Descarga Trezor Suite

Ve al sitio oficial de Trezor y descarga la aplicación Trezor Suite. Está disponible en Windows, macOS, Linux y a través de un navegador web. Ábrelo, conecta tu dispositivo y sigue las instrucciones. Haz clic en “Configurar mi Trezor.”

Paso 2: Instalar firmware

Tu dispositivo puede no venir con firmware preinstalado. Haz clic en “Instalar Firmware.” Esto es parte del proceso de recuperación de la billetera de criptomonedas y asegura un inicio limpio y seguro.

Paso 3: Verificar la autenticidad del dispositivo

Haz clic en “Verifiquemos tu dispositivo” en Trezor Suite. Presiona el botón derecho en tu Safe 3 para autenticar. Verás un mensaje confirmando que el dispositivo está verificado.

Paso 4: Tutorial rápido

El dispositivo puede guiarte a través del uso de los botones. Simplemente sigue las instrucciones, es una configuración única.

Paso 5: Crear una nueva billetera

Verás dos opciones:

  • Crear nueva billetera (elige esto si es tu primera vez).
  • Recuperar billetera (para restaurar, usando tu frase semilla).

Paso 6: Método de copia de seguridad

Elegirás entre:

  • Copia de seguridad estándar de semilla (la más fácil y común).
  • Copia de seguridad de Shamir (avanzada; divide la semilla en partes).

Mantente con la estándar, a menos que estés seguro de lo que estás haciendo.

Paso 7: Confirmar en el dispositivo

Usa los botones para confirmar tu método de copia de seguridad y aceptar los términos. Presiona “Crear billetera” para continuar.

Paso 8: Escribe tu semilla de recuperación

Este es el corazón de tu almacenamiento en frío para criptomonedas. El dispositivo generará una lista aleatoria de 12, 20 o 24 palabras, tu semilla de recuperación. Trezor te recordará que no tomes fotos ni notas digitales de la semilla. Escríbela en la tarjeta proporcionada y guarda tu frase semilla de criptomonedas de manera segura. Esto es crítico para futuras recuperaciones.

Paso 9: Confirmar la semilla

Se te probará con algunas de las palabras (por ejemplo, “¿Cuál es la palabra #5?”). Selecciona las correctas usando los botones. Una vez confirmado, tu copia de seguridad está completa.

Paso 10: Configurar un PIN

Ahora, crea tu PIN de billetera de hardware. En Trezor Suite, haz clic en “Configurar PIN.” El dispositivo te mostrará un diseño aleatorio. Usa los botones para elegir tus dígitos. Los PIN pueden tener hasta 50 dígitos de longitud. Elige algo memorable, pero no obvio. Si lo olvidas, necesitarás borrar la billetera y recuperar con la frase semilla.

Paso 11: Habilitar monedas y configuración final

Ahora elegirás qué monedas habilitar: Bitcoin, Ether y más. Este paso también prepara tu billetera para usar con DApps o almacenar Bitcoin en una billetera de hardware. Después de hacer clic en “Completar configuración,” puedes nombrar tu dispositivo o personalizar la pantalla de inicio. Luego presiona “Acceder a Suite” para abrir tu panel de control.

Si has estado siguiendo en tu propio dispositivo, ¡acabas de completar tu primera configuración de billetera de hardware y has dado un gran paso hacia el almacenamiento seguro de criptomonedas!

Recibiendo criptomonedas con una billetera de hardware

Una vez que tu dispositivo esté configurado, estás listo para almacenar criptomonedas de manera segura al recibir fondos en tu billetera. Aquí te mostramos cómo aceptar criptomonedas de forma segura con tu billetera de hardware Trezor.

  1. Abre la cuenta correcta
    En Trezor Suite, elige la cuenta para la criptomoneda que deseas recibir (por ejemplo, Bitcoin #1 o Ether #1). Haz clic en la pestaña “Recibir” para generar una dirección de billetera fría de criptomonedas.
  2. Muestra y confirma la dirección
    Haz clic en “Mostrar dirección completa” en la aplicación. Tu Trezor mostrará la dirección completa en su pantalla. Siempre confirma la dirección en la billetera de hardware, no solo en tu navegador. Esto asegura que no ha sido alterada por malware en tu computadora (un consejo estándar de seguridad para billeteras de criptomonedas).
  3. Usa la dirección
    Copia la dirección o escanea el código QR para enviar criptomonedas. Tu Trezor no necesita permanecer conectado; la blockchain recibirá los fondos y actualizará tu saldo la próxima vez que conectes la billetera.

Consejos profesionales para recibir de forma segura:

  • Confirma las direcciones en tu dispositivo, no solo en tu pantalla.
  • Usa una dirección nueva cada vez para mayor privacidad (Trezor Suite lo admite).
  • Si la dirección no coincide entre tu billetera y la aplicación, detente inmediatamente.

Enviando criptomonedas desde una billetera de hardware

Enviar criptomonedas con una billetera de hardware significa que tu clave privada permanece fuera de línea, incluso mientras se transmite una transacción. Aquí te mostramos cómo hacerlo de forma segura:

  1. Selecciona la cuenta correcta
    En Trezor Suite, ve a la cuenta que contiene el activo que deseas enviar. Haz clic en “Enviar.”
  2. Completa los detalles de la transacción
    Ingresa la dirección de la billetera del destinatario y la cantidad a enviar. También puedes alternar a vista fiat si es necesario. Verifica la dirección del destinatario para evitar errores.
  3. Elige una tarifa
    Para Bitcoin, puedes seleccionar entre niveles de tarifas: Baja, Estándar o Alta. Para Ether o tokens ERC-20, Trezor Suite estima automáticamente las tarifas de gas.
  4. Confirma en el dispositivo
    Haz clic en “Revisar y Enviar.” Tu Trezor mostrará los detalles de la transacción: Dirección de destino, Monto y Tarifa de red. Solo aprueba la transacción si todo está en orden. Así es como te proteges del malware de portapapeles.
  5. ¡Listo, la transacción firmada ya ha sido enviada!
    Tu transacción firmada ha sido enviada, sin exposición de tu clave privada. Verás la confirmación en tu historial.

Más consejos profesionales:

  • Si tu Trezor solicita firmar una transacción que no iniciaste, cancela inmediatamente.
  • Asegúrate de que tu saldo de ETH sea suficiente para cubrir el gas para transferencias de tokens.
  • Para usuarios avanzados: Trezor también admite configuraciones de seguridad aisladas utilizando copias de seguridad de microSD.

Usando una billetera de hardware con MetaMask y DApps

¿Quieres usar tu billetera de hardware para DeFi o NFTs mientras mantienes tus claves seguras? Trezor Safe 3 se integra perfectamente con MetaMask, facilitando el uso de DApps y la firma de transacciones de forma segura.

  1. Conecta Trezor a MetaMask
    Abre MetaMask en tu navegador. Haz clic en tu ícono de cuenta y elige “Conectar Billetera de Hardware.” Selecciona Trezor cuando se te solicite.
  2. Conecta tu Trezor
    Si no está conectado, conecta el dispositivo. MetaMask puede pedirte que instales Trezor Bridge, una utilidad que permite la comunicación con la billetera. Se te pedirá que apruebes la lectura de tu clave pública desde la billetera de hardware. Esto es seguro y no revela claves privadas.
  3. Selecciona una dirección de billetera
    MetaMask enumerará tus direcciones de Ethereum vinculadas a Trezor. Elige una (por ejemplo, Ethereum #1) y haz clic en “Desbloquear.” La billetera ahora aparecerá en MetaMask, marcada como una billetera de hardware.

Cómo funciona

A partir de ahora, cada vez que realices una transacción, ya sea intercambiando tokens en Uniswap o acuñando un NFT, deberás:

  • Iniciar la transacción en MetaMask.
  • Ver los detalles aparecer en la pantalla de tu Trezor.
  • Confirmar físicamente la transacción usando los botones de tu dispositivo. Este flujo asegura que incluso si tu navegador está comprometido, la aprobación final de la transacción ocurre en tu billetera de hardware de confianza.

Consejo final de seguridad:

La pantalla de tu billetera de hardware es el lugar más confiable para verificar los detalles de la transacción. Nunca confíes únicamente en lo que ves en el navegador.

Por qué importan las billeteras de hardware en 2025

Ya sea que estés almacenando Bitcoin, utilizando protocolos DeFi o explorando NFTs, las billeteras de hardware siguen siendo el estándar de oro para la seguridad de criptomonedas. Con almacenamiento en frío para criptomonedas, herramientas de recuperación como frases semilla e integración con plataformas como MetaMask ofrecen una poderosa protección con facilidad de uso.

Si el Trezor Safe 3 parece ser una buena opción, está disponible a un descuento a través del enlace proporcionado, un primer paso inteligente hacia criptomonedas seguras y autogestionadas.

¿Aún sopesando tus opciones? Explora la guía actualizada de 2025 sobre las mejores billeteras de hardware. Cubre la configuración de Ledger, guías de Trezor y más, incluidos modelos avanzados para uso multichain, copias de seguridad a largo plazo y almacenamiento fuera de línea.

Descargo de responsabilidad

Cointelegraph no respalda ningún contenido o producto en esta página. Si bien hemos tratado de proporcionar toda la información esencial disponible en este artículo, ten en cuenta que contiene enlaces de afiliados. Se alienta a los lectores a realizar su propia investigación antes de tomar decisiones relacionadas con la empresa. Este artículo no debe considerarse como asesoramiento de inversión.