Introducción a la Computación Cuántica
Los científicos afirman que las computadoras cuánticas cambiarán el mundo. Con su ayuda, los investigadores médicos podrían desarrollar curas para el cáncer, y los ambientalistas podrían finalmente reducir las emisiones dañinas en la atmósfera. Sin embargo, estos beneficios pueden no extenderse a las criptomonedas.
¿Cómo Funcionan las Computadoras Cuánticas?
Las computadoras clásicas trabajan con bits: ceros (0) y unos (1). Todo lo que hace tu laptop o smartphone se reduce, en última instancia, a combinaciones de estos bits. Por otro lado, las computadoras cuánticas utilizan qubits (bits cuánticos). Su característica clave es que pueden ser tanto 0 como 1 al mismo tiempo, lo que se conoce como superposición.
Además, los qubits pueden entrelazarse entre sí (entrelazamiento cuántico), lo que permite procesar enormes cantidades de datos en paralelo. Esto significa que una computadora clásica procesa opciones secuencialmente, mientras que una computadora cuántica puede procesar muchos estados simultáneamente. Por ejemplo, 2 qubits pueden almacenar 4 combinaciones (00, 01, 10, 11) a la vez, y 50 qubits representan más de un cuatrillón de estados (250), un número tan grande que una PC convencional no podría procesarlo en miles de años.
Implicaciones en Medicina y Finanzas
El poder de computación de las computadoras cuánticas abre muchas posibilidades. En medicina, permite la modelización acelerada de moléculas para crear nuevos medicamentos. En logística, facilita la optimización de rutas complejas. En finanzas, permite el análisis de enormes cantidades de datos. Imagina que necesitas encontrar una clave específica en un enorme llavero: una computadora clásica revisa las llaves una por una, mientras que una computadora cuántica puede «escanear» todas a la vez gracias a la superposición.
Riesgos para la Criptografía
Esto representa un peligro para la criptografía, ya que algoritmos como el de Shor pueden romper cifrados en minutos en lugar de miles de millones de años. La segunda amenaza se refiere a la minería. El algoritmo de Grover permite a las computadoras cuánticas acelerar significativamente las búsquedas de hash. Teóricamente, esto podría llevar a un ataque del 51%, donde un usuario controla más del 50% del poder de computación de la red. Sin embargo, romper SHA-256 requeriría millones de qubits, lo cual es actualmente inalcanzable.
El Problema de los Bitcoins Viejos
Otro problema agudo son los bitcoins «viejos». Según el desarrollador de Bitcoin Core, Pieter Wuille, alrededor de 7 millones de BTC (37% del suministro total a partir de 2019) están almacenados en direcciones con claves públicas expuestas. En el futuro, las computadoras cuánticas podrían calcular las claves y robar todos estos fondos.
«Los atacantes ya pueden recopilar claves públicas de la blockchain y luego descifrarlas cuando las computadoras cuánticas sean lo suficientemente potentes. Así es como funcionaría un ataque: una clave pública se revela cuando se publica una transacción. Mientras la transacción espera confirmación, un adversario cuántico podría ejecutar el algoritmo de Shor, encontrar la clave privada y firmar su propia transacción por los mismos bitcoins»
.
Preparación para el Futuro
Sin embargo, Mithus tranquiliza: por ahora, incluso la computadora cuántica más poderosa no puede romper la encriptación de Bitcoin. La comunidad cripto tiene tiempo para prepararse. Las computadoras cuánticas de hoy todavía son más como experimentos científicos que herramientas de hackeo de blockchain. Sin embargo, esto podría cambiar en la próxima década.
Las computadoras cuánticas actuales (por ejemplo, Google Willow con 105 qubits) aún no pueden romper ECDSA o SHA-256. Esto requiere millones de qubits con alta precisión. Los sistemas cuánticos de hoy, como el Condor de IBM (1,121 qubits), operan en condiciones extremas— a temperaturas cercanas al cero absoluto. También enfrentan constantemente la decoherencia (pérdida del estado cuántico). Un ataque real a Bitcoin requeriría millones de qubits estables (el récord actual es de aproximadamente 1,000), corrección de errores efectiva y la implementación práctica de algoritmos. Los algoritmos de Shor y Grover son solo teóricos en esta etapa.
Recomendaciones para la Comunidad Cripto
Los expertos (Wired, WSJ) aún creen que no surgirá una computadora cuántica práctica durante al menos una década, pero la tendencia es preocupante. Es probable que estemos a una o dos décadas de alcanzar una ‘masa crítica’ de qubits capaces de romper ECDSA (un algoritmo de criptografía de clave pública), a menos que haya un avance revolucionario. Los desarrolladores de Bitcoin y Ethereum ya están discutiendo la transición a sistemas resistentes a la computación cuántica. Sin embargo, esto podría llevar años. Por ahora, Mithus recomienda:
- Abandonar formatos de dirección obsoletos (P2PK), donde la clave pública es visible en la blockchain.
- Usar estándares modernos (Bech32, P2WPKH/P2TR), donde la clave se revela solo cuando se gastan los fondos.
- Nunca repetir direcciones: cada nuevo pago debe recibir una dirección única.
Conclusiones
Hasta ahora, las computadoras cuánticas siguen siendo en gran medida ciencia ficción. Sin embargo, su desarrollo es solo cuestión de tiempo. Como dice Alex Mithus,
«la amenaza es real, pero no inmediata»
. La comunidad tiene al menos 10 años para prepararse para la introducción masiva de la computación cuántica.