Crypto Prices

Conectando Bitcoin con DeFi: Perspectivas de MacLane Wilkison, CEO de tLabs y cofundador de Threshold

antes de 16 horas
2 minutos leídos
4 vistas

Innovaciones en DeFi y Bitcoin

En un reciente episodio de un podcast, MacLane Wilkison, CEO de tLabs y cofundador de Threshold Network, compartió una visión convincente sobre el futuro de Bitcoin en las finanzas descentralizadas (DeFi). En el centro de la discusión se encontraba tBTC, un puente de Bitcoin sin permisos diseñado para expandir la utilidad de este activo a través de los ecosistemas DeFi, al tiempo que se mantiene la seguridad y el control del usuario.

El viaje de innovación de Wilkison

El viaje en el mundo cripto de Wilkison comenzó en 2013 en el Hacker Dojo, donde exploró por primera vez Bitcoin y se conectó con los primeros creadores de proyectos como Cosmos y Dfinity. Esa curiosidad lo llevó a cofundar más tarde NuCypher, un protocolo de privacidad de datos para aplicaciones descentralizadas. Hoy, su experiencia impulsa la dirección de Threshold Network y tBTC, con un fuerte enfoque en desbloquear nuevos casos de uso para Bitcoin sin comprometer principios fundamentales como la descentralización y la transparencia.

Características de tBTC

A diferencia de soluciones centralizadas como Wrapped Bitcoin (wBTC), que dependen de un único custodio, tBTC utiliza una red descentralizada de firmantes para mantener Bitcoin en custodia. Este modelo distribuido minimiza el riesgo de contraparte y permite a los usuarios conservar la propiedad de su BTC, incluso al utilizarlo en aplicaciones DeFi.

Una de las características más prometedoras de tBTC es que permite a los usuarios poner a trabajar su Bitcoin, generando rendimiento a través de préstamos, creación de mercado y otras estrategias DeFi, sin necesidad de vender su BTC. Como explica Wilkison:

«Queremos dar a los titulares de Bitcoin más herramientas para participar en DeFi, mientras nos mantenemos fieles a los valores fundamentales de control y autonomía personal.»

Estrategia de Threshold Network

Threshold Network ha experimentado recientemente un cambio estratégico, enfocándose exclusivamente en tBTC y finalizando la inflación del token T. Esta reestructuración ha creado un vínculo directo entre la adopción de tBTC y el valor del token T, contribuyendo a la rentabilidad reportada de la red en el primer trimestre a través de ingresos por tarifas del puente.

Wilkison señala que el ecosistema DeFi actual sigue siendo fragmentado, con plataformas como Ethereum, Solana y nuevos layer-2 de Bitcoin compitiendo por la atención de los desarrolladores. Sin embargo, tBTC está diseñado para ser agnóstico a la plataforma, conectando Bitcoin con cualquier ecosistema en el que los usuarios elijan participar.

El futuro de tBTC y el mensaje a desarrolladores

Mirando hacia el futuro, Threshold presta atención a desarrollos como BitVM2, que podrían fortalecer aún más la seguridad y la descentralización de los puentes de Bitcoin.

«Nuestro objetivo es hacer de tBTC la forma más segura y de menor dependencia confiable para usar Bitcoin en DeFi»

, afirmó Wilkison. Al finalizar la conversación, ofreció un claro mensaje a los desarrolladores:

«No persigan tendencias. Construyan algo que perdure y resuelva problemas reales»

.

Conclusión

Las perspectivas de MacLane Wilkison sobre tBTC y el ecosistema DeFi en general subrayan el potencial de Bitcoin para desempeñar un papel fundamental en las finanzas descentralizadas. Al priorizar la seguridad, el control del usuario y las oportunidades de rendimiento innovadoras, tBTC está destinado a convertirse en un jugador clave en la conexión de Bitcoin con el diverso mundo de DeFi.

El podcast de Bitcoin.com News presenta entrevistas con los líderes, fundadores e inversionistas más destacados en el ámbito de las criptomonedas, finanzas descentralizadas (DeFi), NFTs y el metaverso. Síguenos en iTunes o Spotify.

Popular