Crypto Prices

Cryptojacking: ¿Qué Son y Cómo Eliminar los Mineros de Tu PC?

antes de 6 horas
2 minutos leídos
2 vistas

Introducción al Cryptojacking

En los últimos tiempos, muchas personas han experimentado un notable ralentizamiento y sobrecalentamiento de sus computadoras o teléfonos sin una razón aparente. Una causa posible es la presencia de un virus de cryptojacking. En este artículo, explicaremos de manera sencilla qué son los mineros maliciosos, quiénes los crean y por qué, así como el proceso de infección.

¿Qué es un virus minero?

Un virus minero es un tipo de malware que se infiltra sigilosamente en tu computadora, smartphone u otro dispositivo, utilizando sus recursos de cómputo para la minería de criptomonedas. En términos simples, es un programa que convierte tu dispositivo en una «granja» para la minería de bitcoins, Monero u otras criptomonedas, enriqueciendo a los cibercriminales en lugar de al legítimo propietario del dispositivo.

El principal objetivo de este malware es ejecutar un programa minero oculto que resuelve problemas matemáticos las 24 horas del día para generar criptomonedas. Normalmente, un minero opera en segundo plano, sin ventanas o notificaciones que indiquen su presencia. Sin embargo, su actividad puede cargar intensamente la CPU y, en ocasiones, la GPU de la computadora.

¿Cómo se propagan los virus mineros?

Generalmente, el minero malicioso no se infiltra en un dispositivo por sí mismo; debe ser instalado por un atacante o mediante un dropper de malware. Las formas más habituales de infectarse con un virus minero son:

  1. Disfrazados de software pirata: Un minero puede camuflarse como versiones pirateadas de programas o juegos populares.
  2. Virus infiltrantes: Los atacantes pueden usar pequeños virus que se infiltran en la PC a través de vulnerabilidades del sistema.
  3. Correo electrónico infectado: Recibes un correo con un archivo adjunto infectado que descarga el virus minero.
  4. Propagación autónoma: Algunos mineros avanzados se propagan explotando vulnerabilidades del sistema operativo.
  5. Minería en el navegador: La minería puede ocurrir directamente en tu navegador al visitar un sitio web específico.

Ejemplos de virus mineros conocidos

Diversas variedades de virus mineros han aparecido a lo largo de los años, incluidos ejemplos como:

  • CoinMiner
  • XMRig
  • WannaMine
  • HiddenMiner

Identificación de un virus minero

Los virus mineros suelen operar de manera encubierta, pero hay síntomas que pueden indicar su presencia:

  1. Ralentizamiento repentino del dispositivo.
  2. Sobrecalentamiento inusual.
  3. Ruidos constantes de ventiladores.
  4. Actividad sospechosa en el Administrador de tareas.
  5. Alertas del antivirus.

Eliminación de virus mineros

Para deshacerte de un minero de tu dispositivo, hay varias formas de proceder. Puedes intentar eliminar el virus manualmente, aunque esto requiere cautela. Alternativamente, utiliza herramientas y antivirus gratuitos que son eficaces para detectar mineros ocultos. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Dr.Web CureIt! – Un escáner sin necesidad de instalación.
  • Microsoft Defender, junto con otras herramientas como Malwarebytes o Kaspersky Virus Removal Tool.

Prevención

Finalmente, es esencial adoptar medidas preventivas para evitar futuras infecciones por virus mineros, siguiendo consejos básicos de seguridad cibernética y manteniéndote informado sobre el malware.

Popular