Puntos clave
- Vanuatu es uno de los países más rápidos en ofrecer ciudadanía, aceptando criptomonedas a través de agentes autorizados.
- Dominica y Santa Lucía ofrecen ciudadanía caribeña en meses utilizando criptomonedas convertidas a través de agencias de confianza.
- Portugal ofrece residencia en la UE y un camino hacia la ciudadanía a través de fondos de inversión vinculados a criptomonedas.
- El Salvador ofrece ciudadanía directa a través de una inversión de $1 millón en Bitcoin o USDT, sin necesidad de fiat.
La criptomoneda y la globalización son una combinación poderosa en 2025. No debería sorprendernos, entonces, que tanto los programas de ciudadanía por inversión en criptomonedas como las visas doradas estén surgiendo para satisfacer las necesidades de los inversores que poseen Bitcoin, Ether y stablecoins. Lo que antes era un mundo exclusivo de fiat ahora incluye caminos adaptados para aquellos que llevan un estilo de vida centrado en criptomonedas.
Publicidad
¡Comienza tu viaje cripto con Coinbase! Únete a millones en todo el mundo que confían en Coinbase para invertir, gastar, ahorrar y ganar criptomonedas de manera segura. ¡Compra Bitcoin, Ethereum y más con facilidad!
La mayoría de los gobiernos aún requieren contribuciones en fiat para estos programas, pero un número creciente de agentes de migración autorizados ahora acepta criptomonedas, convirtiéndolas a moneda local antes de presentarlas a las autoridades. Un puñado de jurisdicciones va más allá, ofreciendo oportunidades que van desde pasaportes secundarios acelerados hasta residencia a largo plazo para inversores. Este artículo explora cuatro países amigables con las criptomonedas para obtener ciudadanía o residencia, cubriendo tanto modelos de pago cripto directos como indirectos, a partir de julio de 2025.
1. Vanuatu: Compra de ciudadanía con criptomonedas
Ciudadanía de Vanuatu por Inversión (CBI) a través del Programa de Apoyo al Desarrollo (DSP)
Vanuatu ofrece una de las rutas más rápidas para obtener un segundo pasaporte en el mundo, con ciudadanía generalmente concedida en 30 a 60 días. La donación requerida comienza en $130,000 para solicitantes individuales y se escala a $180,000 para una familia de cuatro.
Integración de criptomonedas
Si bien el gobierno no acepta criptomonedas directamente, se permite que agentes autorizados reciban Bitcoin o stablecoins, las conviertan a fiat y manejen todo el proceso de solicitud. Esto permite a los poseedores de criptomonedas utilizar sus activos tanto para demostrar riqueza como para financiar la donación, siempre que se cumplan los protocolos estándar de Conozca a su Cliente (KYC) y de Prevención de Lavado de Dinero (AML). Algunos agentes incluso publicitan la capacidad de pagar a través de Bitcoin por el costo total de la inversión, que generalmente oscila entre $115,000 y $130,000, facilitando el acceso para quienes buscan un pasaporte cripto.
Notas
- 100% proceso remoto — no se requieren entrevistas en persona ni residencia.
- No hay requisitos de idioma, educación o estancia.
- Se permite la doble ciudadanía.
- Exento de impuestos sobre ingresos personales, ganancias de capital, riqueza y herencia.
- Viaje sin visa a más de 90 países, aunque el acceso a Schengen está actualmente bajo revisión.
- Inclusión familiar: cónyuges, hijos dependientes (menores de 25) y padres (mayores de 50).
Esta es una de las pocas opciones de ciudadanía por inversión en criptomonedas que ofrece verdadera rapidez y discreción, atrayendo a nómadas digitales y fundadores de criptomonedas que buscan seguridad y movilidad.
2. Dominica y Santa Lucía: Países que aceptan criptomonedas para residencia
Esquemas de CBI caribeños
- Dominica: donación de $200,000+ al Fondo de Diversificación Económica.
- Santa Lucía: donación de $240,000+ o $300,000+ en bienes raíces aprobados.
Ambos países ofrecen pasaportes secundarios acelerados, procesados en cuatro a nueve meses, con procedimientos de solicitud remota y sin necesidad de presencia física.
Integración de criptomonedas
Agencias autorizadas (como Apex Capital Partners, Global Residence Index y Citizenship Bay) aceptan Bitcoin, USDT de Tether y otros activos importantes. Estos se convierten a fiat en nombre de los solicitantes para cumplir con los requisitos oficiales. Los solicitantes pueden gestionar el proceso de principio a fin utilizando criptomonedas, trabajando con agentes para manejar todo, desde la prueba de fondos hasta la presentación y aprobación — ideal para aquellos que investigan cómo mudarse al extranjero con criptomonedas o buscan un pasaporte con Bitcoin.
Notas
- Pros:
- Tiempos de procesamiento eficientes (menos de un año).
- Pasaportes fuertes: sin visa o visa a la llegada para la UE, Reino Unido, Singapur, Hong Kong y más.
- Se pueden incluir familias enteras (cónyuge, hijos y, en muchos casos, padres).
- Sin necesidad de presencia física, prueba de idioma u obligaciones de residencia.
- Cons:
- Controles de debida diligencia exhaustivos por parte del gobierno y empresas externas.
- Algunos países examinan más de cerca los pasaportes de CBI caribeños debido a preocupaciones de reputación.
Para aquellos que buscan residencia por inversión a través de criptomonedas o que desean comprar ciudadanía con criptomonedas en una jurisdicción estable, estas opciones caribeñas siguen siendo atractivas.
3. Portugal: Visa dorada con criptomonedas
Visa Dorada de Portugal (residencia por inversión)
Portugal sigue siendo un destino principal para aquellos que buscan residencia por inversión utilizando riqueza financiada por criptomonedas. Desde 2023, el enfoque del programa de Visa Dorada ha cambiado de bienes raíces a fondos de inversión regulados, investigación científica y formación de empresas. La inversión calificada típica es de 500,000 euros, generalmente colocada en un fondo regulado por la CMVM de Portugal. La residencia puede llevar a la ciudadanía después de cinco años, aunque una extensión propuesta a 10 años está bajo revisión legislativa a partir de julio de 2025. Los solicitantes solo deben pasar siete días en el primer año y 14 días cada dos años, lo que lo hace adecuado para nómadas cripto e inversores a largo plazo.
Integración de criptomonedas
Si bien Portugal no acepta criptomonedas directamente para inversiones de visa dorada, varios fondos calificados ahora ofrecen exposición a activos relacionados con blockchain:
- Fondos de capital de riesgo de Bitcoin enfocados en startups de blockchain portuguesas.
- El Fondo Dorado de Cripto, que mezcla ingresos fijos con hasta un 35% en BTC y fondos cotizados en bolsa (ETFs).
- Ofertas personalizadas de «inversión de 3 BTC», vinculadas para cumplir con el umbral de 500,000 euros.
Todas las estructuras están aprobadas para visa, aunque operan a través de conversiones de fiat mediante intermediarios autorizados — ideal para aquellos que preguntan cómo obtener una visa dorada con Bitcoin o acceder a gobiernos amigables con criptomonedas.
Notas
- Sin prueba de idioma ni requisitos de residencia a tiempo completo.
- Derechos de residencia plenos en la UE y camino hacia la ciudadanía (pendiente de actualizaciones legislativas).
- Entorno fiscal favorable para criptomonedas: las ganancias de criptomonedas a largo plazo están exentas de impuestos para individuos.
- Inclusión familiar (cónyuge, hijos dependientes y a veces padres).
Los únicos inconvenientes son un costo de entrada relativamente alto y retrasos en las solicitudes, con algunos retrasos que superan los 12 meses. Portugal sigue siendo uno de los principales países de pasaporte cripto en la UE, con una fuerte gobernanza y una profunda base de talento en innovación blockchain.
4. El Salvador: Visa dorada de Bitcoin
Visa de Libertad de El Salvador (residencia y ciudadanía nativa de criptomonedas)
Lanzada en diciembre de 2023 en asociación con Tether, la Visa de Libertad de El Salvador es el primer programa de migración completamente nativo de criptomonedas del mundo. Ofrece tanto residencia como un camino acelerado hacia la ciudadanía a cambio de una inversión de $1 millón en Bitcoin o USDT. El programa está limitado a 1,000 inversores anualmente, alineándose con la estrategia más amplia de adopción de Bitcoin del país.
Integración de criptomonedas
El programa está diseñado para el pago directo en criptomonedas:
- Los solicitantes presentan un depósito de solicitud no reembolsable inicial de $999 en BTC o USDT.
- Al ser aprobados, invierten el resto de $999,001 en iniciativas aprobadas.
- Tether maneja la infraestructura de conversión de criptomonedas a fiat, permitiendo que el gobierno reciba directamente inversiones en activos digitales.
El Salvador sigue siendo un líder global entre los países que aceptan criptomonedas para residencia.
Notas
- Cronograma acelerado de alrededor de seis semanas para la aprobación inicial, luego ciudadanía en meses.
- Aplica a familias enteras: cónyuges, hijos y a menudo parientes extendidos.
- Sin requisito de estancia física: una verdadera experiencia de pasaporte con Bitcoin.
- La ciudadanía se concede a través de naturalización acelerada (no instantánea, pero rápida).
- Las inversiones apoyan el desarrollo nacional, incluyendo educación, tecnología e infraestructura.
Este programa es una oferta única para aquellos que buscan comprar ciudadanía con criptomonedas directamente, eludiendo completamente a los intermediarios fiat.
Comparación de programas de migración cripto (2025)
Como se ha aprendido, varios países ahora ofrecen residencia o ciudadanía a cambio de inversiones financiadas por criptomonedas, desde ciudadanía acelerada en Vanuatu y El Salvador hasta caminos de residencia a largo plazo en Portugal y Kazajistán. Los umbrales de inversión varían de $100,000 a $1 millón, con diferentes cronogramas y métodos de aceptación de criptomonedas.
Aquí hay un resumen rápido de los programas de migración cripto ofrecidos por estos países:
Kazajistán: Un centro emergente con visa dorada de 10 años
Visa Dorada de Kazajistán (residencia de 10 años)
En mayo de 2025, Kazajistán introdujo un permiso de residencia renovable de 10 años, convirtiéndose en el primer país de Asia Central en ofrecer una ruta oficial de visa por inversión. Si bien no otorga ciudadanía inmediata, proporciona una base legal a largo plazo para inversores globales que buscan participar en un mercado fronterizo emergente. La inversión requerida es de $300,000, colocada ya sea en el capital de una empresa local o en valores kazajos cotizados públicamente.
Integración de criptomonedas
Kazajistán se ha posicionado como un gobierno amigable con criptomonedas. El Ministerio de Desarrollo Digital está impulsando una reserva nacional de criptomonedas y licenciando bancos de criptomonedas, y el país opera espacios regulatorios activos. Sin embargo, actualmente no se aceptan pagos directos en criptomonedas bajo la visa dorada. Los inversores deben convertir sus activos criptográficos a fiat antes de solicitar. Con el tiempo, los intermediarios autorizados pueden permitir conversiones más suaves de BTC/USDT alineadas con los requisitos de visa.
Notas
- Uno de los programas de residencia a largo plazo más asequibles a $300,000.
- Se incluyen miembros de la familia (cónyuge y dependientes) bajo una visa.
- Incentivos fiscales, como un impuesto sobre la renta fijo del 10% y posibles exenciones de ingresos extranjeros.
- Posición geográfica estratégica entre Europa y Asia.
Sin embargo, no hay ciudadanía automática, y los solicitantes deben residir al menos cinco años, hablar kazajo o ruso y renunciar a ciudadanías anteriores. Kazajistán está emergiendo como una base viable para la reubicación cripto, incluso cuando su proceso de visa sigue siendo solo fiat en 2025.
St. Kitts & Nevis: Acepta criptomonedas como prueba de riqueza para solicitudes de ciudadanía
En un movimiento significativo para los inversores en criptomonedas que buscan segundos pasaportes, St. Kitts & Nevis ha comenzado a aceptar tenencias de criptomonedas como prueba parcial de fondos bajo su programa de ciudadanía por inversión (CBI). Si bien no se puede utilizar criptomonedas directamente para realizar la inversión, ahora puede contar para demostrar el patrimonio neto general del solicitante.
A partir de marzo de 2025, la Unidad de Ciudadanía por Inversión (CIU) del país actualizó sus reglas de solicitud para permitir que activos digitales, como BTC o ETH, sirvan como parte de la declaración de riqueza de un solicitante. Este es un paso importante hacia la integración de criptomonedas en los marcos de migración e inversión globales.
Tenga en cuenta que las solicitudes que involucren criptomonedas pueden estar sujetas a tarifas adicionales de debida diligencia y verificaciones de antecedentes extendidas para garantizar el cumplimiento de las regulaciones AML. Los solicitantes deben presentar documentación completa, incluyendo:
- Prueba de propiedad de los activos criptográficos.
- Historial de transacciones para establecer el origen de los fondos.
- Informes de valoración en el momento de la presentación.
Los inversores en criptomonedas también pueden incluir a miembros de la familia, como cónyuge, hijos y padres dependientes, bajo una sola solicitud de ciudadanía, siempre que se cumplan los criterios de evaluación estándar.
Residencia por inversión cripto: Qué tener en cuenta
Para los inversores en criptomonedas que persiguen movilidad global, varios factores prácticos deben guiar su planificación.
El cumplimiento regulatorio es innegociable. Independientemente del destino, deberá pasar por procedimientos KYC/AML, verificar la fuente de los fondos y, a menudo, convertir criptomonedas a fiat a través de agentes autorizados o firmas legales. Este proceso asegura legalidad y transparencia en todos los programas de migración cripto.
Los requisitos de debida diligencia pueden ser estrictos, especialmente en los esquemas de CBI caribeños, donde los controles de antecedentes en múltiples capas y el monitoreo de cumplimiento continuo son estándar. Estos procesos pueden afectar su cronograma y elegibilidad, particularmente si su actividad cripto carece de documentación clara.
Los cambios de política son otra consideración clave. Por ejemplo, la legislación pendiente de Portugal podría extender el cronograma de naturalización de cinco a 10 años, impactando directamente a aquellos que buscan ciudadanía en la UE a través de inversiones vinculadas a criptomonedas. Siempre tenga en cuenta posibles cambios en los caminos de residencia por inversión cripto.
Por último, trabajar con profesionales familiarizados con consejos de reubicación cripto, incluyendo planificación fiscal y estructuración legal, es esencial. Los abogados de migración versados en activos digitales y cumplimiento internacional pueden ayudar a evitar errores costosos.
A través de los cuatro programas perfilados — la ciudadanía cripto-prioritaria de El Salvador, la residencia en la UE basada en fondos de Portugal y tres opciones flexibles de CBI en Vanuatu, Dominica y Santa Lucía — tiene un espectro de opciones que se adaptan a diferentes cronogramas, necesidades familiares y preferencias de liquidez en criptomonedas.
Este artículo no contiene asesoramiento o recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y comercio implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.