Introducción a la Minería de Bitcoin
Desde el 3 de enero de 2009, la red de Bitcoin ha minado más de 910,000 bloques, con nueve grupos de minería bien conocidos responsables de descubrir el 48.78% de ellos. A continuación, se destacan las diez principales entidades que han minado 673,848 bloques, lo que representa casi tres cuartas partes de todos los bloques producidos desde el lanzamiento de la red.
Historia de la Minería de Bitcoin
En los primeros días de Bitcoin, la minería se realizaba de forma individual, con algunos participantes controlando más hashrate que otros. A medida que el hardware evolucionaba de unidades de procesamiento central (CPUs) a unidades de procesamiento gráfico (GPUs) y, finalmente, a circuitos integrados de aplicación específica (ASICs), la dinámica de la minería cambió significativamente.
A finales de 2010, Marek Palatinus, también conocido como Slush, lanzó el primer grupo de minería de Bitcoin reconocido públicamente, llamado Slush Pool, que desde entonces se ha rebrandeado como Braiins Pool.
Principales Entidades de Minería
A continuación, se presenta un análisis completo de las diez principales entidades de minería, el número de bloques que han descubierto y las identidades detrás de ellas. Esta categoría incluye a mineros desconocidos cuyas identidades permanecen ocultas en la transacción coinbase, como Satoshi Nakamoto, participantes tempranos de Bitcoin y otros contribuyentes anónimos activos en los años formativos de la red.
Grupos de Minería Destacados
- Antpool: Se encuentra entre los grupos de minería más grandes y de más larga duración en la industria. Aunque anteriormente era propiedad directa de Bitmain, ahora opera de manera independiente, manteniendo vínculos estrechos con la firma.
- F2pool: Fundado en China en 2013, se ha convertido en un grupo de minería multi-activo líder, apoyando una amplia gama de redes de criptomonedas más allá de Bitcoin.
- Foundry USA: Un grupo de minería con sede en EE. UU. que ha aumentado rápidamente su prominencia desde 2020, liderando la industria en hashrate a partir de 2025.
- ViaBTC: Fundado en mayo de 2016, ganó prominencia por sus servicios pioneros y su sólido soporte multi-moneda, sirviendo a más de 1.7 millones de usuarios.
- Braiins Pool: El primer grupo de minería de Bitcoin disponible públicamente, reconocido por su transparencia y su contribución a la descentralización de la minería.
- BTC Guild: Uno de los grupos de minería más grandes, que cerró en 2015 después de cuatro años de influencia.
- Poolin: Establecido en 2017, se convirtió en uno de los grupos más grandes, aunque enfrentó problemas de liquidez en 2022.
- Ghash.io: Surgió en 2013 como uno de los grupos más poderosos, pero cerró en 2016 tras preocupaciones sobre la centralización.
- Binance Pool: Lanzado en abril de 2020, rápidamente se consolidó como una fuerza formidable en la industria.
Reflexiones Finales
La distribución del poder de minería a lo largo del tiempo revela no solo quién moldeó la fundación de Bitcoin, sino quién podría influir en su futuro. A medida que los actores institucionales reclaman más hashrate y las entidades más antiguas se desvanecen, el equilibrio entre la descentralización y el dominio se vuelve más delicado.
«La evolución silenciosa de los grupos de minería podría determinar si Bitcoin sigue siendo un sistema sin confianza—o simplemente gobernado por diferentes guardianes.»
Detrás de cada bloque minado hay un cambio estratégico en tecnología, gobernanza y ambición. Desde pioneros anónimos hasta grupos respaldados por corporaciones, la cadena de Bitcoin es un artefacto vivo de competencia económica e ideológica.