Crypto Prices

Demócratas Proponen la Ley Clean Cloud para Transitar la Minería de Bitcoin y Centros de IA en EE.UU. hacia Energía Verde

antes de 2 weeks
2 minutos leídos
2 vistas

Introducción de la Ley Clean Cloud de 2025

El Senado de EE.UU. ha introducido la Ley Clean Cloud de 2025, que busca eliminar el uso de combustibles fósiles en la minería de criptomonedas y en los centros de datos de inteligencia artificial (IA) para el año 2035, imponiendo sanciones por incumplimiento. Esta iniciativa, propuesta por los senadores demócratas Sheldon Whitehouse y John Fetterman, tiene como objetivo establecer límites estrictos de emisiones de carbono en estas industrias, fijando un cronograma claro para lograr emisiones netas de carbono cero para 2035. Las instalaciones que continúen utilizando energía no renovable enfrentarán multas.

Detalles del Proyecto de Ley

El núcleo del proyecto de ley incluye límites regionales de emisiones que deberán disminuir anualmente. La Ley Clean Cloud modificará la legislación existente del Clean Air Act, exigiendo a los centros de datos con capacidades energéticas superiores a 100 kilovatios que cumplan con límites específicos de emisiones en función de su región. Estos límites se establecerán tomando como referencia el Estudio Nacional de Necesidades de Transmisión del Departamento de Energía de EE.UU., y variarán según las estructuras energéticas y las condiciones de la red en cada región.

Los límites de emisión deberán fijarse antes de finales de 2025 y reducirse en un 11% anualmente, hasta alcanzar cero emisiones para 2035. Las empresas que excedan estos límites incurrirán en multas ajustadas por inflación, y la legislación prohíbe que estos costos se trasladen a los clientes, asegurando así que las empresas asuman la responsabilidad ambiental.

Requisitos de Reporte y Responsabilidad

Asimismo, se requiere que las instalaciones informen anualmente sobre su consumo total de energía y la proporción de fuentes renovables en comparación con aquellas de combustible fósil. Cabe destacar que la responsabilidad por las multas recae sobre el “inquilino de la instalación“, en lugar del propietario; esto implica que incluso aquellos que alquilen servidores para operaciones de minería o IA deben reportar datos y podrían enfrentar multas, ampliando así el alcance de la responsabilidad.

Impacto Potencial de la Ley

Si se aprueba, este proyecto de ley podría incentivar a los proveedores de servicios en la nube y a los centros de datos a adoptar energía verde, atrayendo a clientes preocupados por el medio ambiente. Sin embargo, también podría representar un desafío significativo para las pequeñas y medianas empresas que carecen de recursos suficientes para realizar la transición energética y cumplir con los costos asociados.

Tendencias en la Industria de Minería de Criptomonedas

La industria de la minería de criptomonedas ya está avanzando hacia el uso de energía verde. Para finales de 2024, más del 50% de la energía utilizada en la red de minería global provendrá de fuentes renovables como la hidroeléctrica, la eólica y la solar. Regiones con energía verde abundante y asequible, como Islandia y Quebec, se han vuelto populares entre los mineros. Si se aprueba la Ley Clean Cloud, las empresas de minería y los centros de IA necesitarán realizar una rápida transición a fuentes de energía renovable o correr el riesgo de quedar excluidas del mercado.

Desafíos Potenciales

No obstante, bajo la administración del presidente Donald Trump, quien anteriormente ha minimizado la relación entre el calentamiento global y las emisiones de carbono, es posible que el proyecto de ley enfrente una considerable oposición republicana en el Congreso, lo que podría obstaculizar su aprobación.

Popular