Crypto Prices

Dubái aceptará criptomonedas para pagos de servicios gubernamentales en un caso sin precedentes a nivel mundial

antes de 7 horas
1 minuto de lectura
1 vistas

Introducción a la Iniciativa de Pagos con Criptomonedas en Dubái

Dubái se posicionará como uno de los primeros gobiernos en el mundo en habilitar por completo los pagos con criptomonedas para servicios públicos, gracias a un acuerdo histórico firmado entre el Departamento de Finanzas de Dubái y Crypto.com. Este anuncio se realizó durante la Cumbre de FinTech de Dubái el 12 de mayo y el memorando de entendimiento establece los planes para un canal de pago digital seguro que permitirá a individuos y empresas realizar pagos de tarifas gubernamentales utilizando billeteras de criptomonedas.

«Estos pagos se convertirán en dirhams emiratíes y se trasladarán a las cuentas del DOF, marcando un avance significativo en la implementación de la Estrategia de Sin Efectivo de Dubái.»

Impacto en la Estrategia de Sin Efecto y la Economía Local

La iniciativa forma parte de la ambición más amplia de Dubái por posicionarse como un centro global para la innovación financiera. La Estrategia Sin Efecto de la ciudad busca trasladar más del 90% de las transacciones financieras en los sectores público y privado a formatos digitales para el año 2026. Según el DOF, la adopción de pagos habilitados por tecnología blockchain podría aportar al menos 8 mil millones de AED anuales a la economía local, al fomentar el crecimiento del sector fintech y agilizar los servicios financieros.

Detalles del Acuerdo y Futuro del Servicio

El acuerdo, que los funcionarios han calificado como el primero de su tipo a nivel gubernamental, supera los programas piloto en otras jurisdicciones e integra los pagos con criptomonedas directamente en la infraestructura digital de Dubái. Una vez finalizada la integración técnica, los usuarios podrán acceder a este servicio a través de la billetera de Crypto.com, lo cual permitirá realizar transacciones en criptomonedas de manera sencilla y segura con todas las entidades gubernamentales participantes.

Popular