Introducción
Con la aparición del cisne negro, los principales intercambios centralizados se apresuraron a publicar la Prueba de Reservas (PoR). La PoR es un mecanismo de verificación criptográfica que demuestra que los activos mantenidos por el intercambio en la cadena son suficientes para cubrir el total de los activos de los usuarios en una proporción de 1:1, asegurando así la transparencia y protegiendo la privacidad del usuario. Su principal objetivo es probar que no han malversado los activos de los usuarios y que tienen capacidad para aceptar los pagos.
Diferencias con las Finanzas Tradicionales
La principal diferencia entre el método de verificación PoR y las finanzas tradicionales radica en que la PoR genera pruebas verificables públicamente a través de la criptografía y permite la auto-verificación por parte de los usuarios. En contraposición, las auditorías tradicionales dependen de muestreas y reportes realizados por terceros, lo que ofrece a los usuarios una confianza pasiva y una transparencia relativamente limitada.
Situación Actual de la PoR
En teoría, la PoR está diseñada para brindar tranquilidad a los usuarios. Sin embargo, actualmente solo un número reducido de intercambios líderes, como OKX, están publicando informes de PoR mensualmente, mientras que muchos otros permanecen en un estado de «holgazanería» o «estancamiento». No se puede garantizar la seguridad de los activos almacenados en un intercambio únicamente con la publicación de un informe de PoR.
«Debemos entender los detalles de cada intercambio detrás de la PoR, lo que refleja el nivel de seguridad en diferentes plataformas.»
Análisis de OKX
El experto en blockchain, Nic Carter, ha comentado que OKX representa el más alto nivel de calidad en PoR. A continuación, analizaremos OKX como ejemplo para discutir la PoR desde una perspectiva más profunda.
Pasos clave a seguir al revisar un informe de PoR:
- Revisar el resumen: Buscar los activos totales de los usuarios, las obligaciones totales de la plataforma y la tasa de reserva. Verifique si la tasa de reserva es igual o superior al 100%.
- Revisar los detalles de las monedas: Confirmar si se incluyen las monedas principales (BTC, ETH, USDT, USDC, etc.).
- Identificar trucos comunes: Estar atento a las posibles manipulaciones en la presentación de los datos.
Indicadores Clave en la Evaluación de PoR
Si no tienen tiempo para analizar todos los datos, enfóquense en estos seis datos clave:
- Comprender si la PoR supera el 100%.
- Observar qué monedas se cubren en la PoR.
- Considerar la limpieza de la reserva.
- Evaluar la tendencia de las reservas de las monedas principales como BTC y ETH.
- Analizar la proporción de las 10 principales monedas.
- Verificar la frecuencia de publicación del informe de PoR.
Verificación de Datos del Intercambio
Para evaluar el informe de PoR de cualquier intercambio, además de fijarse en la tasa de reserva, también deben considerarse la implementación técnica subyacente y la ruta de evolución para identificar posibles vulnerabilidades.
«No confíes, verifica.»
Implicaciones de zk-STARK
El zk-STARK se presenta como una mejora significativa frente a las antiguas estructuras de datos, garantizando la veracidad de los saldos de las cuentas sin permitir la creación de nodos negativos.
OKX continúa liderando en cuanto a credibilidad y transparencia, introduciendo una agencia independiente de auditoría de terceros, HACKEN, que certifica la veracidad de sus informes y proporciona una capa adicional de confianza a los usuarios.
Conclusiones
Es importante señalar que la PoR es solo una parte de la seguridad de un CEX. Los usuarios deben considerar múltiples factores al elegir un intercambio, incluyendo la estructura de gobernanza, la liquidez de capital, y más, para asegurarse de que sus activos estén seguros.