Crypto Prices

El Banco Central de Bahréin Lanza la Primera Emisión de Stablecoin y Establece Reglas de Oferta—¿Impulsará el Mercado Cripto?

antes de 11 horas
3 minutos leídos
2 vistas

Introducción al Marco Regulatorio de Stablecoins en Bahréin

El Banco Central de Bahréin (CBB) ha lanzado su primer marco regulatorio para la emisión y oferta de stablecoins, posicionando a la nación del Golfo como una de las pocas jurisdicciones en la región con un conjunto formal de reglas que rigen esta actividad. Las nuevas regulaciones, emitidas bajo el Volumen 6 del Libro de Reglas de Mercados de Capitales del CBB, están diseñadas para proporcionar claridad legal y supervisión a los emisores de stablecoins que operan en o desde Bahréin.

Actividades Financieras Reguladas

Según este marco, la oferta, emisión, acuñación y quema de stablecoins, así como la custodia y gestión de los activos de reserva asociados, se considerarán actividades financieras reguladas. Las entidades que deseen ofrecer tales servicios deberán obtener una licencia del CBB, y no se podrá realizar ninguna actividad relacionada con stablecoins en o desde Bahréin sin la aprobación previa del organismo.

Además, el CBB solo aceptará stablecoins que estén completamente respaldadas por fiat, vinculadas al Dinar Bahraini, al Dólar Estadounidense u otras monedas fiat.

Requisitos para los Emisores

El CBB enfatizó que los emisores deben mantener una relación de reserva de 1:1, respaldada por activos de alta calidad y liquidez que cumplan con estrictos criterios de riesgo. El marco también establece que los emisores deberán cumplir con obligaciones de auditoría anuales y adherirse a estándares rigurosos en ciberseguridad, controles internos y protección al consumidor.

Bajo este nuevo módulo, el CBB ha implementado un proceso de licenciamiento en múltiples capas, donde los solicitantes deben demostrar un capital mínimo pagado de BHD 250,000 y satisfacer condiciones relacionadas con la transparencia de los accionistas, gobernanza, gestión de riesgos y preparación del sistema de TI. Notablemente, el nuevo marco de licenciamiento introduce requisitos operativos y prudenciales claros, como la obligación de que los emisores proporcionen un libro blanco de stablecoin y detallen aspectos clave del proyecto y sus fundamentos financieros.

Derechos y Regulaciones Adicionales

Las regulaciones también imponen un derecho permanente de redención para los tenedores de stablecoins, prohíben el pago de intereses y exigen que todos los activos de reserva estén sujetos a auditorías externas y se mantengan en cuentas segregadas. El CBB ha dejado claro que retiene la autoridad para rechazar cualquier emisión de stablecoin que considere contraria a los intereses de la economía nacional de Bahréin o del público en general. Además, el organismo se reserva el derecho de imponer colchones de capital adicionales si las actividades del emisor se consideran de alto riesgo para el sistema financiero.

Bahréin como Centro Regional de Cripto

Bahréin continúa reforzando su posición como un centro regional de cripto a través de la claridad regulatoria y la creciente participación institucional. En abril, BPay Global, una subsidiaria de Binance, obtuvo una licencia de Proveedor de Servicios de Pago del Banco Central de Bahréin (CBB). Esta licencia permite a BPay operar como una entidad regulada, ofreciendo servicios de entrada y salida de fiat, servicios de custodia y funcionalidad de billetera electrónica.

«Esta licencia representa un paso positivo en la mejora del ecosistema de pagos digitales de Bahréin, particularmente en su apoyo al sector relacionado con cripto, así como a las soluciones de pago fiat», afirmó Abdulla Haji, Director de la Dirección de Licencias del CBB.

El impulso de Bahréin hacia las finanzas cripto reguladas también se extiende a instituciones tradicionales. En octubre de 2024, el Banco Nacional de Bahréin (NBB) lanzó el primer producto de inversión estructurada vinculado a Bitcoin de la región, ofreciendo exposición protegida de capital a BTC. Desarrollado en colaboración con ARP Digital, cofundada por un ex socio de Goldman Sachs, el producto está dirigido a inversores acreditados que buscan una exposición controlada a activos cripto.

Tendencias de Adopción en MENA

Estos desarrollos se alinean con las tendencias de adopción más amplias en Oriente Medio y África del Norte (MENA). Según Chainalysis, la región recibió $338.7 mil millones en valor en cadena entre julio de 2023 y junio de 2024, lo que representa aproximadamente el 7.5% del volumen cripto global. Notablemente, el 93% de esta actividad provino de transacciones institucionales y profesionales superiores a $10,000, reflejando un mercado maduro y en crecimiento.