Actualización sobre la Regulación de Criptomonedas en la UE
El Banco Central Europeo (BCE) está presionando para actualizar la regulación del mercado de criptomonedas en la Unión Europea debido a preocupaciones de que la postura del expresidente estadounidense Donald Trump sobre los activos digitales podría poner en peligro la economía de la región.
Preocupaciones sobre el Contagio Financiero
Según un documento de política consultado por Politico, el banco central sostiene que el “apoyo generoso” de Trump al sector criptográfico estadounidense podría causar un contagio financiero que amenazaría la estabilidad de la economía europea.
Los funcionarios europeos temen que varias de las reformas del mercado financiero impulsadas por Trump comprometan los esfuerzos dirigidos a reformar el sector financiero de la UE. La preocupación se centra especialmente en los stablecoins respaldados por activos denominados mayormente en dólares.
Crecimiento de Stablecoins y Regulaciones
Se anticipa que estos tokens respaldados por dólares experimentarán un aumento significativo tras una orden ejecutiva de la Casa Blanca destinada a fortalecer el sector criptográfico. Asimismo, legisladores estadounidenses están evaluando varios proyectos de ley para regular los stablecoins.
Aunque la Regulación de Mercados en Activos Criptográficos de la Unión Europea (MiCA) podría, en teoría, prevenir que los stablecoins respaldados por moneda extranjera interrumpan la economía europea al limitar la emisión de estos activos, funcionarios del BCE han sugerido que el marco legal actual podría no ser suficiente para contrarrestar los efectos de la dinámica industria de stablecoins de Estados Unidos.
Advertencias del BCE
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el responsable de pagos digitales, Piero Cipollone, han señalado que un aumento de activos denominados en dólares en Europa podría desviar ahorros hacia Estados Unidos.