Introducción
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) aprobó el martes un plan de dos vías que utilizará dinero del banco central para transacciones basadas en tecnología de libro mayor distribuido (DLT).
Enfoque a Corto Plazo: ‘Pontes’
El primer enfoque, a corto plazo, denominado «Pontes», conectará plataformas DLT con los servicios TARGET del Eurosystem, que se lanzarán en 2026. Esta vía garantizará el flujo libre de efectivo, valores y colateral a través de Europa. Mientras tanto, antes del lanzamiento del piloto de Pontes en el tercer trimestre de 2026, el BCE considerará solicitudes para pruebas y experimentos basados en DLT.
Piero Cipollone, miembro del Consejo Ejecutivo del BCE, sostiene que, aunque DLT y la tokenización son relativamente incipientes, «probablemente ofrecerán nuevas formas de mejorar la liquidación de transacciones financieras». «La decisión está en línea con el compromiso del Eurosystem de apoyar la innovación sin comprometer la seguridad y la eficiencia en las infraestructuras del mercado financiero», se indica en el comunicado.
Enfoque a Largo Plazo: ‘Appia’
El BCE ha delineado su plan a largo plazo, denominado «Appia», que facilitará operaciones a nivel global. El banco señaló que este enfoque analizará más soluciones basadas en DLT y colaborará con partes interesadas tanto públicas como privadas. «Esto también incluirá operaciones internacionales, como la liquidación de divisas, y la participación en iniciativas internacionales», destacó el BCE en un informe que detalla los resultados del trabajo exploratorio.
Aunque el BCE aún no ha definido el enfoque preciso a seguir a largo plazo, el banco central se centrará en «mejorar la eficiencia y competitividad de los mercados financieros actuales para valores y pagos, sin comprometer la seguridad».
Preparación del Euro Digital
El BCE busca finalizar la fase de preparación del euro digital para octubre de 2025. Cipollone mencionó el año pasado que el banco busca concluir esta fase. Sin embargo, los legisladores son reacios a confiar en el banco central, lo que plantea dudas sobre si un euro digital podría debutar. Esta ambigüedad surgió tras una interrupción que ocurrió con el sistema de pagos TARGET 2 (T2) a principios de este año.
Las grandes transacciones se realizan en la plataforma de pagos T2. El banco ya realizó trabajos exploratorios sobre nuevas tecnologías como DLT entre mayo y noviembre de 2024. Durante la prueba, 64 participantes llevaron a cabo más de 50 experimentos. Piero Cipollone agregó que los enfoques de Pontes y Appia se basarán en estas tecnologías, dado su desarrollo reciente y el creciente interés que han suscitado en el sector financiero.