Importancia del Euro Digital
Piero Cipollone, miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), destacó la importancia del euro digital para la salud de los pagos soberanos en Europa. En su intervención, subrayó que esta solución mantendría a los bancos en el circuito financiero, a diferencia de las stablecoins, que buscan eludir su participación. El BCE ha defendido la creación de su moneda digital de banco central (CBDC) como una alternativa al efectivo, con el fin de preservar la autonomía y soberanía de su sistema de pagos.
Desafíos y Objetivos del Euro Digital
En un reciente discurso en Ljubljana, Cipollone enfatizó que, a pesar de que han pasado 25 años desde la emisión y adopción del euro en la Eurozona, el bloque aún carece de un sistema integral para abordar la creciente digitalización del espacio de pagos. Según Cipollone, este es uno de los desafíos que el euro digital busca resolver, convirtiéndose en un sustituto del efectivo para los pagos digitales. Él declaró:
“Al introducir un euro digital, nuestro objetivo sería ofrecer un equivalente digital del efectivo, que preserve la libertad de los europeos para pagar con dinero soberano, que sea gratuito para su uso básico, que respete la privacidad, que fomente la resiliencia y que sea aceptado en toda el área del euro para cualquier pago digital.”
Reacción a las Stablecoins
Además, se refirió al euro digital como una solución temporal ante la creciente adopción de stablecoins, permitiendo a los proveedores de pagos privados y a los bancos “retener tarifas y datos” y “mantener relaciones con los clientes.” Las declaraciones de Cipollone parecen resonar con los comentarios realizados por la presidenta del BCE, Christine Lagarde, quien ha abordado el estatus de “bien público” del dinero y cómo las stablecoins ponen en riesgo su privatización, desafiando este estatus.
Futuro del Euro Digital
Mientras el euro digital se posiciona como una alternativa al efectivo, un informe reciente sugiere que tiene el potencial de reemplazarlo en varios escenarios, que cambiarían a pagos digitales cuando estén disponibles. Aún no hay una fecha oficial para el lanzamiento y adopción del euro digital. Sin embargo, Lagarde ha declarado que
“si el legislador apoya la propuesta, deberíamos estar listos para lanzar”
después de seis años de desarrollo.