Crypto Prices

El Boletín del BIS Propone Reformar las Medidas de AML para Cripto a Través de Puntuaciones de Cumplimiento

antes de 2 horas
1 minuto de lectura
1 vistas

Propuesta del Banco de Pagos Internacionales sobre Blockchain y AML

Un reciente documento emitido por economistas del Banco de Pagos Internacionales (BIS) sugiere la utilización de la tecnología blockchain como un registro de transacciones para superar las limitaciones de las actuales medidas de prevención de lavado de dinero (AML) en el contexto de activos descentralizados, como criptomonedas y stablecoins. Esta propuesta busca proteger a las instituciones financieras de los riesgos asociados con el off-ramping. La creciente adopción de criptomonedas y stablecoins ha llevado a las entidades financieras tradicionales a implementar nuevos enfoques para prevenir su uso en actividades ilícitas.

Ineficiencia de los Métodos Actuales

El boletín, titulado «Un enfoque para el cumplimiento de anti-lavado de dinero para criptoactivos«, señala la ineficiencia de los métodos actuales para determinar si los fondos en criptomonedas son lícitos, debido a su dependencia de operadores descentralizados y no identificables, como validadores o mineros, para mover estos activos. Los economistas proponen aprovechar la misma estructura que hace que las criptomonedas sean resistentes a los enfoques tradicionales de AML para evaluar el riesgo asociado con el manejo de una dirección de billetera o transacción específica.

«Dado que el historial completo de transacciones en la blockchain es públicamente accesible, podría informar una evaluación sobre cuán estrechamente una unidad particular de un criptoactivo está asociada con actividades ilícitas pasadas o presentes», destaca el boletín.

Implementación de Puntuaciones de AML

La puntuación de AML mencionada podría generarse en función de este historial de transacciones, utilizando una escala de 0 a 100 puntos, donde las direcciones con 100 puntos serían las más limpias y aquellas con 0 puntos las más arriesgadas. Esto facilitaría a las plataformas bancarias que actúan como off-ramps (puntos de intercambio de cripto a fiat) la evaluación de si deben completar las transacciones solicitadas o rechazar la interacción con direcciones marcadas.

Salvaguardias y Tolerancias de Riesgo

El documento explica que los intercambios de criptomonedas, emisores de stablecoins y bancos podrían implementar salvaguardias considerando requisitos mínimos de puntuación de cumplimiento de AML para el retiro de criptomonedas, ayudando a prevenir que fondos provenientes de actividades ilícitas ingresen al sistema financiero convencional. Diferentes instituciones tendrían distintas tolerancias para direcciones de mayor riesgo, dependiendo de sus principios operativos, jurisdicción y marcos regulatorios. Por ejemplo, una tienda que vende tarjetas de regalo podría tener una mayor tolerancia que un banco que ofrece opciones de inversión en criptomonedas.

Lecturas Recomendadas