Instancia de Regulación en el Sector Cripto
El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, ha instado a los reguladores a aplicar los mismos estándares a las empresas de criptomonedas que a las instituciones financieras tradicionales, enfatizando la necesidad de una supervisión justa mientras Ripple espera una decisión sobre su carta nacional.
Puntos Clave de la DC Fintech Week
En la DC Fintech Week, celebrada el miércoles, Garlinghouse cuestionó la equidad de las prácticas regulatorias actuales, argumentando que las empresas de criptomonedas, como Ripple, enfrentan un escrutinio más riguroso que los bancos tradicionales. Aunque señaló que un cambio en el liderazgo, ya sea en la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) bajo la presidencia de Paul Atkins o en la Casa Blanca bajo el presidente Donald Trump, es poco probable que altere la dirección de la política, Garlinghouse pidió un tratamiento más consistente en todo el sector financiero.
Requisitos de Cumplimiento para Criptomonedas
Garlinghouse enfatizó que el sector de criptomonedas debería cumplir con los mismos requisitos de Prevención de Lavado de Dinero (AML), Conozca a su Cliente (KYC) y de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) que las instituciones financieras tradicionales. Además, agregó que las empresas de criptomonedas también deberían tener acceso equitativo a la infraestructura financiera clave, incluida la elegibilidad para una cuenta maestra de la Reserva Federal.
Desafíos en la Obtención de Cartas Nacionales
En julio, Ripple presentó una solicitud para obtener una carta de banco nacional. Sin embargo, mientras la empresa y otras firmas de criptomonedas buscaban aprobaciones similares, varias asociaciones bancarias de EE. UU. instaron a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) a retrasar cualquier fallo. Los grupos argumentaron que otorgar cartas a empresas de activos digitales como Ripple podría plantear importantes desafíos de política y procedimiento.
Impacto en Proyectos como Shibarium
Tal movimiento podría marcar un punto de inflexión para proyectos como Shibarium, que operan en la intersección de la infraestructura descentralizada y la utilidad en el mundo real. Un cambio hacia la paridad entre bancos y entidades de criptomonedas podría alentar a los reguladores a explorar marcos que reconozcan los sistemas de liquidez en cadena como infraestructura financiera creíble.
Beneficios de una Mayor Claridad Regulatoria
Para Shibarium, esto podría significar un acceso ampliado a la liquidez entre cadenas, un cumplimiento de puentes más robusto, rieles de liquidación más claros para activos tokenizados y mayores opciones de custodia institucional.
Una mayor claridad regulatoria también probablemente atraería capital conservador, fomentaría rampas de acceso cumplidoras e incentivaría a los desarrolladores a construir contratos inteligentes y proyectos web3 más seguros y auditados que cumplan con los estándares de calidad bancaria.
A medida que Ripple prueba los límites de la relación entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales, Shibarium y ecosistemas similares están en posición de beneficiarse del efecto dominó de reglas más claras, una aceptación más amplia y un camino hacia una integración más profunda con el sistema financiero global.