El Futuro de los Bancos Europeos Según Paolo Ardoino
Paolo Ardoino, el director ejecutivo de Tether, emisor de USDT, anticipa que muchos bancos europeos podrían colapsar en los próximos años. En una reciente entrevista con Pascal Hügli, Ardoino critica las regulaciones sobre stablecoins de la Unión Europea, argumentando que en lugar de mitigar el riesgo sistémico, las regulaciones lo aumentan.
«Recuerden que su regulación nos ha empujado a mantener el 60% de nuestras reservas en depósitos en efectivo no asegurados en Europa. Hagamos un simple cálculo matemático, ¿verdad? Imagina que tienes €10 mil millones en capitalización de mercado de tu stablecoin en Europa. El 60%, es decir, €6 mil millones, debe ser mantenido en depósitos en efectivo no asegurados en un banco. Estos depósitos no asegurados tienen un límite de €100,000 en cuanto a la cobertura de seguro bancario en Europa.»
De esos €6 mil millones, los bancos europeos –en realidad, todos los bancos– están operando bajo el sistema de reservas fraccionarias, lo que les permite prestar hasta el 90% de ese dinero a personas que deseen comprar una casa, iniciar un negocio o financiar proyectos públicos. Así que, €5.4 mil millones serán prestados por el banco, mientras que €600 millones permanecerán en reservas.
Imagina que ante una crisis, necesitas retirar €2 mil millones. Te acercas al banco y solicitas esa cantidad, y el banco responde:
‘Lo siento, solo tengo €600 millones.’
Como emisor de una stablecoin, te verás en la imposibilidad de cubrir tus obligaciones, y esto no sería culpa tuya, sino del banco. Así, el banco podría declarar insolvencia y tú también te verías afectado.
Ardoino sostiene que estas regulaciones están supuestamente diseñadas para aumentar la liquidez en los bancos, pero asegura que las grandes instituciones financieras europeas no aceptarán stablecoins. Esto obligará a los emisores de estas monedas a depender de bancos más pequeños y menos seguros.
«Recuerden mis palabras: lo que ocurrió con Silicon Valley Bank, que por cierto casi provoca su colapso en 2023, es un precedente. Los bancos europeos enfrentarán problemas similares. Muchos bancos colapsarán en Europa en los próximos años.»