Desaceleración de la Industria Minera de Bitcoin en Kentucky
La industria minera de Bitcoin en Kentucky, que alguna vez representó el 20% de la capacidad de minería de Estados Unidos, está atravesando una desaceleración considerable. Muchas operaciones mineras han cesado sus actividades, y algunos operadores han sido acusados de desaparecer tras no cumplir con sus obligaciones financieras, lo que ha resultado en la pérdida de empleos para los mineros locales. Un caso emblemático es el del proyecto Mohawk Energy, vinculado al legislador estatal Brandon Smith, quien no ha cumplido con sus promesas laborales y ahora se encuentra envuelto en disputas legales.
Transición hacia la Inteligencia Artificial
En este contexto, la región está explorando una transición hacia el establecimiento de centros de datos de inteligencia artificial (IA). Las organizaciones de desarrollo económico resaltan las ventajas de la infraestructura y la mano de obra de la zona, destacando que el número de soldadores en Kentucky es el doble de la media nacional. Sin embargo, los ambientalistas expresan su preocupación por los posibles riesgos de contaminación asociados con instalaciones que demandan un alto consumo energético.
La Ley de Derechos de Bitcoin
En marzo de 2025, el gobernador de Kentucky firmó la Ley de Derechos de Bitcoin, la cual garantiza los derechos sobre el uso de activos digitales. A pesar de este alivio regulatorio, existe la percepción de que la ley apoya principalmente a la industria de la minería de criptomonedas. En la actualidad, la industria se encuentra en un dilema sobre si la minería de Bitcoin podrá recuperarse y aprovechar la oportunidad de transformación que ofrece el avance de la IA.