Crypto Prices

El Informe de la SEC sobre el Caso Hinman: Detalles Reveladores

antes de 2 weeks
1 minuto de lectura
5 vistas

Revelaciones sobre conflictos dentro de la SEC

Jason Foster, fundador de Empower Oversight Whistleblowers & Research (EMPOWR), ha revelado que la organización sin fines de lucro ha obtenido el esperado informe sobre los conflictos relacionados con las criptomonedas dentro de la SEC, en relación con el ex alto funcionario William Hinman. La Oficina del Inspector General (OIG), una entidad independiente dentro de la influyente agencia reguladora, no ha encontrado indicios de violaciones criminales.

Determinaciones de la OIG

Según la OIG, el famoso discurso de Hinman en 2018, en el que afirmó que Ethereum (ETH) no era un valor, no infringe las normas de ética de la agencia. La OIG determinó que este discurso no tuvo un efecto “directo y predecible” en los intereses financieros de Hinman.

Hinman dejó Simpson Thacher & Bartlett, un prestigioso bufete de abogados con sede en Nueva York, después de 16 años para unirse a la SEC en mayo de 2017. Se alegó que Hinman tenía un interés financiero directo en clasificar Ether como un activo no regulado, dado que STB formaba parte de la Ethereum Alliance, una organización de la industria enfocada en la popular red blockchain.

La declaración de Hinman y el proceso de redacción

Sin embargo, la OIG no encontró evidencia que contradijera la afirmación de Hinman de no participar en asuntos relacionados con STB. Además, según su testimonio de 2021, no poseía criptomonedas.

El controvertido discurso fue “redactado de manera colaborativa”, lo que implica que Hinman no necesariamente representaba sus propias opiniones. La OIG enfatiza que múltiples oficinas y divisiones participaron en el proceso de redacción.

“La decisión de mencionar Ether en el discurso también fue colaborativa”

, señala el informe.

Críticas a la OIG por parte de Empower Oversight

Empower Oversight ha criticado el informe, argumentando que se centra de manera muy limitada en la evidencia de posibles conflictos de interés criminales.

Popular