Detención de Álvaro Romillo Castillo
Un juez del Tribunal Superior de España ha ordenado la detención provisional sin fianza del empresario de criptomonedas Álvaro Romillo Castillo, debido a las acusaciones de que orquestó un esquema piramidal que defraudó a inversores por un total de 300 millones de dólares.
Motivos de la Detención
La decisión se produce tras las alegaciones de que Romillo ideó un esquema que captó fondos de manera fraudulenta. La orden fue emitida en medio de las preocupaciones de los investigadores, quienes, tras detectar recientes transferencias de fondos al extranjero, temían que pudiera huir.
«Romillo llamó la atención recientemente tras admitir haber financiado la campaña electoral europea de Luis Pérez, líder del partido político de extrema derecha Se Acabó La Fiesta (SALF).»
Agentes de la Guardia Civil, de la Unidad Central Operativa (UCO), arrestaron a Romillo el 6 de noviembre. El juez emitió la orden de detención después de ser informado de que Romillo representaba un alto riesgo de no presentarse a la audiencia programada para el viernes.
Cargos y Acusaciones
Los investigadores, trabajando con la Agencia Tributaria de España, ya habían rastreado 33.5 millones de dólares en recientes movimientos de dinero al extranjero. Romillo enfrenta graves cargos, incluyendo fraude, pertenencia a una organización criminal y lavado de dinero.
Estos cargos se derivan de su creación y operación del Madeira Invest Club (MIC), que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España describió como una «sala de calderas financiera». El MIC supuestamente prometía a los inversores rendimientos anuales mínimos del 20% al recaudar fondos para activos de alto valor como arte virtual, oro, barcos, coches y otros bienes de lujo.
Las autoridades sospechan que Romillo desvió sistemáticamente fondos de la plataforma para adquirir activos personales. Durante el interrogatorio, defendió sus acciones, afirmando que tenía la intención de reembolsar a los aproximadamente 2,700 inversores afectados. También dijo que había reembolsado a muchas víctimas en efectivo, aunque no pudo proporcionar evidencia.
Contradicciones y Testimonio
El testimonio de Romillo suscitó dudas debido a contradicciones sobre sus posesiones y estilo de vida. Según el juez, Romillo utilizó su popularidad en las redes sociales para dirigir un «negocio fraudulento de recaudación de fondos masiva» entre enero de 2023 y septiembre de 2024, canalizando los fondos de los inversores hacia su riqueza personal.
Varios grupos de la acusación se han alineado con la exitosa solicitud del fiscal para su encarcelamiento inmediato.