Crypto Prices

El Potencial Papel de Ethereum en la Descentralización de Plataformas de IA

antes de 2 weeks
2 minutos leídos
2 vistas

Ethereum y la inteligencia artificial

Ethereum presenta una oportunidad significativa para abordar los desafíos actuales que enfrentan las plataformas de inteligencia artificial (IA), como destacó un exdesarrollador principal de Ethereum. Eric Connor, hablando el 15 de abril, enfatizó que el momento más impactante de Ethereum en el mundo podría estar vinculado a la IA. Señaló que, aunque la IA está transformando rápidamente varios aspectos de la vida, se ve obstaculizada por problemas como modelos opacos, silos de datos centralizados y preocupaciones sobre la privacidad.

Desafíos y oportunidades

Estos desafíos, argumentó Connor, crean un espacio para que Ethereum demuestre sus capacidades. La blockchain de Ethereum ofrece transparencia a través de contratos inteligentes verificables, descentralización para contrarrestar los monopolios tecnológicos, y un sistema de incentivos alineados que fomenta economías justas, además de contar con una infraestructura de micropagos incorporada.

Los contratos inteligentes, en particular, pueden proporcionar registros transparentes de los procesos de entrenamiento de modelos de IA y fuentes de datos, abordando así el problema de la “caja negra” que prevalece en el ámbito de la IA.

Resistencia y demanda de transparencia

Sin embargo, Connor reconoció que las grandes empresas de IA podrían resistirse a modelos abiertos debido a su dependencia del secreto y el control para obtener beneficios económicos. A pesar de ello, se espera que la demanda de transparencia, equidad y seguridad crezca, posicionando a Ethereum como una alternativa viable.

Connor declaró que Ethereum encarna apertura, colaboración y minimización de la confianza, cualidades esenciales para una IA ética y responsable.

Incentivando enfoques descentralizados

Al desarrollar las herramientas necesarias, la investigación y aplicaciones del mundo real, Ethereum puede incentivar a los desarrolladores de IA a adoptar enfoques descentralizados, lo que podría llevar a una adopción generalizada más allá del sector financiero. Este sentimiento fue respaldado por Zain Jaffer, cofundador de Vungle, quien a principios de este año identificó la descentralización de la IA como la próxima frontera para las criptomonedas.

El papel de Ethereum en IA agentiva

Connor se separó de la comunidad de Ethereum en enero para centrarse en sus intereses en IA, en medio de crecientes preocupaciones sobre el liderazgo. Mientras tanto, el papel de Ethereum en el desarrollo de IA agentiva, una tecnología emergente, está ganando atención. Los agentes de IA, que realizan tareas de manera autónoma, toman decisiones y se adaptan a cambios, están utilizando cada vez más la blockchain de Ethereum. Esta ofrece ventajas como el acceso a datos transparentes en tiempo real, verdadera propiedad de activos digitales, y la capacidad de ejecutar transacciones e interactuar con contratos inteligentes.

Proyectos destacados en Ethereum

El blog destacó recientemente varios proyectos, como Luna, un influencer autónomo que gestiona su propia billetera en la cadena; un agente de IA que proporciona análisis del mercado cripto; y Botto, un artista autónomo descentralizado que crea NFTs a través de votación comunitaria. Además, iniciativas como Bankr y HeyAnon están mejorando las interacciones en blockchain mediante interfaces conversacionales, permitiendo a los usuarios gestionar billeteras y ejecutar transacciones a través de simples comandos de chat.

Popular