Australia y la Tokenización de Activos Financieros
Australia enfrenta el riesgo de perder su ventaja competitiva en los mercados de capitales globales a medida que otras jurisdicciones aceleran la tokenización de activos financieros. El regulador de valores del país ha advertido que la inercia podría llevar a emisores e inversores australianos a buscar oportunidades en el extranjero.
Advertencias del Regulador
Durante su intervención en el National Press Club, Joe Longo, presidente de la Comisión de Valores e Inversiones de Australia (ASIC), afirmó que las instituciones australianas permanecen «demasiado cómodas con el statu quo». Destacó que la tokenización transforma la «exclusividad» que antes estaba reservada a actores institucionales y a inversores de alto patrimonio, permitiendo que activos como capital privado y renta fija sean «divididos en unidades más pequeñas y asequibles, y negociados de manera rápida y segura a escala global».
«Australia enfrenta una elección: innovar o estancarse» – Joe Longo
Longo subrayó que «en el pasado, Australia fue uno de los primeros adoptantes de la innovación en los mercados… Ahora, otros países nos están superando».
Reacciones de la Industria
En una conversación con Decrypt, Steve Vallas, CEO de Blockchain APAC, comentó que los comentarios de Longo «envían una señal fuerte a las finanzas tradicionales» para adoptar la tokenización, calificándolo como un llamado de atención para Australia. Vallas observó que el «ritmo del cambio en estos mercados más grandes y rápidos» subraya la urgencia de adaptarse.
Longo también mencionó que el gigante bancario J.P. Morgan le informó que sus fondos del mercado monetario estarán completamente tokenizados en los próximos dos años, lo que significa que «sus inversores seguirán ganando mientras el valor se mueve instantáneamente».
Desafíos y Oportunidades
Las preocupaciones de Longo surgen en un contexto donde líderes de la industria en EE. UU. predicen un cambio global hacia la tokenización. Al mismo tiempo, la jefa de mercados de la UE, Natasha Cazenave, ha advertido que esta transformación debe ir acompañada de fuertes salvaguardias para los inversores.
Longo también se reunió con el presidente de la SEC de EE. UU., Paul Atkins, donde quedó claro que Australia está compitiendo por el mismo capital global que sus pares, con solo una breve ventana para «aprovechar una mayor parte de esta oportunidad». Si la nación permanece pasiva, corre el riesgo de convertirse en «la tierra de las oportunidades perdidas».
Encuesta de Tokenización y Futuro
Una reciente encuesta de tokenización reveló, según Longo, un preocupante desinterés por parte del sector financiero, ya que alrededor de la mitad de los participantes del mercado se negaron a participar o incluso a reunirse con los reguladores. Vallas argumentó que los modelos de capital no son la principal barrera, señalando que «la convicción viene primero, el tratamiento del capital segundo».
Longo, quien anteriormente ha calificado a las criptomonedas como «altamente especulativas», afirmó que la nueva guía de activos digitales de ASIC está destinada a proporcionar a la industria «certeza regulatoria para innovar con confianza».