TNB y el aumento de robos de electricidad
Tenaga Nasional Berhad (TNB), el mayor proveedor de electricidad de Malasia, informó que los robos de electricidad vinculados a la minería de criptomonedas ilegal han aumentado un 300% desde 2018 hasta 2024. La empresa indicó que este crecimiento de la minería ilegal se debe a un aumento en las transacciones de criptomonedas a nivel mundial, según reportan medios locales.
Estadísticas de robos de electricidad
TNB obtuvo estas estadísticas a partir de una operación conjunta que incluyó a la Comisión de Energía, la Comisión Anticorrupción de Malasia, la policía y los consejos locales. De acuerdo a los datos de la junta eléctrica, se detectaron 610 casos de robo de electricidad en 2018, todos vinculados a la minería ilegal. Esta cifra se ha incrementado a 2,397 en 2024.
«Las operaciones conjuntas y las redadas a nivel nacional han permitido desmantelar equipamientos de minería ilegal», declaró TNB en un comunicado. «Estas acciones de cumplimiento han salvaguardado la estabilidad de la red eléctrica».
Las estadísticas revelan que el número promedio de robos de electricidad relacionados con criptomonedas fue de 2,303 por año entre 2020 y 2024.
Medidas de detección y quejas
TNB ha implementado medidores inteligentes para detectar robos de electricidad. La empresa recibió alrededor de 1,699 quejas relacionadas con criptomonedas entre enero de 2020 y diciembre de 2024, lo que equivale a un promedio de 340 quejas al mes.
«El aumento en el número de quejas refleja una mayor conciencia pública sobre la denuncia de actividades de minería de criptomonedas ilícitas», sostuvo TNB.
Además, TNB ha desplegado medidores inteligentes que mejoran la detección de robos de electricidad y permiten un monitoreo más eficiente. Esta estrategia siguió a un análisis de patrones de consumo para identificar el uso de energía sospechoso. El medidor inteligente registra el consumo diario de electricidad y envía los datos a TNB mediante radiofrecuencia. Asimismo, TNB ha propuesto utilizar inteligencia artificial y análisis predictivo para optimizar aún más este proceso.
Consecuencias legales y pérdidas económicas
En lo que respecta a la aplicación legal, TNB ha sugerido acciones más severas bajo la Ley de Suministro de Electricidad. Cualquiera que altere o modifique una instalación eléctrica puede enfrentarse a una multa de hasta 1 millón de Ringgit (aproximadamente $232,000), prisión de hasta 10 años, o ambas sanciones.
Más de medio billón de Ringgit en pérdidas por robos de electricidad: El director del CID, Datuk Seri Mohd Shuhaily Mohd Zain, informó que TNB ha perdido alrededor de 520 millones de Ringgit (aproximadamente $121 millones) debido a robos de electricidad. «La mayoría de estos casos involucraron operaciones de minería de criptomonedas ilegales», indicó a The Star.
Además, comentó que los sindicatos de minería de criptomonedas suelen operar desde tiendas alquiladas, almacenes o residencias con poco tráfico. Estos delincuentes, a menudo, evaden el medidor de electricidad conectándose directamente a la red eléctrica principal, lo que les permite consumir cantidades masivas de electricidad, a menudo equivalentes al consumo de un bloque residencial entero.
«Ellos trasladan sus operaciones cada pocos meses para evitar ser detectados», añadió el oficial.
En febrero, la policía malaya descubrió un montaje ilegal para la minería de Bitcoin tras una explosión en la casa que albergaba la operación. Las investigaciones revelaron que la electricidad había sido conectada ilegalmente para la minería de Bitcoin, lo que causó un cortocircuito.