Expansión de Reservas de Bitcoin en El Salvador
El Salvador sigue expandiendo sus reservas de Bitcoin (BTC) a pesar de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que exige al país que detenga el uso de fondos públicos para la compra de criptomonedas. Datos recientes de la Oficina de Bitcoin de El Salvador indican que el país adquirió siete BTC adicionales en la última semana, elevando su total a 6,173 BTC, valorados en más de 637 millones de dólares.
Estrategia de Acumulación y Desafíos
Esta estrategia de acumulación persiste meses después de que se firmara el acuerdo con el FMI, lo que refleja el compromiso de El Salvador con su política de adquisición de Bitcoin. El país se distingue como uno de los pocos que realiza compras activas de Bitcoin en el mercado abierto, lo que se considera un modelo potencial para otras naciones que buscan establecer reservas estratégicas de esta criptomoneda, según indican expertos de la industria.
Acuerdo con el FMI y Cambio Legislativo
En diciembre de 2024, El Salvador firmó un acuerdo de préstamo de 1,4 mil millones de dólares con el FMI, que incluía condiciones como la derogación de la ley que legalizaba el uso de Bitcoin y la voluntariedad de los pagos en esta criptomoneda. El acuerdo requería también que El Salvador redujera sus compras de Bitcoin y privatizara Chivo Wallet, una billetera digital financiada por el gobierno que había tenido una adopción limitada entre los ciudadanos.
En enero de 2025, los legisladores de El Salvador derogaron la ley de legalidad del Bitcoin con un voto de 55 a 2 en el Congreso. No obstante, este cambio legislativo no detuvo las compras de Bitcoin por parte del país. En marzo de 2025, el FMI reiteró su solicitud a El Salvador para que cesara las compras de Bitcoin, enfatizando los términos originales del acuerdo.
A pesar de esto, el presidente Nayib Bukele ha desafiado estas demandas, afirmando que la nación continuará con su estrategia de acumulación de Bitcoin.
La postura de Bukele es firme; él escribió en redes sociales el 4 de marzo que la adquisición de BTC continuará, sin importar las presiones externas del FMI u otras entidades.